Evaluación de los volúmenes de tráfico vehicular que se desarrollan en el distribuidor de tráfico del sector el Trébol cantón Quito y su influencia en el incremento de niveles de contaminación de Dióxido de Nitrógeno (NO2)

 

Authors
Santana Flecher, Pablo Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el presente trabajo se realizó un análisis de tráfico en el sector de “El Trébol” perteneciente al Distrito Metropolitano de Quito, de la provincia de Pichincha, en Ecuador. Este sitio fue escogido ya que es un sector de alto flujo vehicular y, por ende, de alta producción de gases contaminantes, esto hace posible el estudio de la producción de NO2 y su relación con el tráfico presente en el sector. Con datos de tráfico otorgados por la Secretaría de Movilidad, se pudo analizar las distintas Avenidas que desembocan en el sector de “El Trébol”, y simular el intercambiador dentro del software AINSUM que usa los datos de tráfico para crear una recreación matemática de la zona de estudio donde se mide el flujo y la densidad vehicular, además el software proporciona datos de emisiones provocadas por los vehículos que transitan por la vía. Esta simulación mostró que con la proyección de 10 años se tenía volúmenes más altos en densidad vehicular y flujo, lo que provocaba tiempos de demora más altos, además de niveles más altos de emisiones de CO y NO2. Para corroborar estos datos se realizó una medición en campo con un equipo de captación de gases que se llevó al sector, este equipo mide la concentración de NO2 en el sector al entrar en contacto con el ambiente, con este se pudo graficar isoyetas de contaminación de gases y con los datos más altos se determinó emisiones máximas para realizar isoyetas de las mismas, estos datos comprobaron que en el sector existen niveles altos de contaminación pero que no sobrepasan los estándares de la Norma Ecuatoriana de contaminación Ambiental (NECA) donde no se tiene que superar los 200 ug/m3. Para finalizar se hizo un análisis financiero con 3 propuestas de descontaminación usando materiales foto catalíticos que servirían como descontaminantes para los altos niveles de NO2, se pudo concluir que la inversión en proyectos de descontaminación puede llegar a ser menor que el gasto generado para tratar enfermedades respiratorias provocadas por los gases contaminantes mencionados en este estudio.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
FOTOCATALIZADOR
DIÓXIDO DE NITRÓGENO
SIMULACIÓN DE TRÁFICO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36774
Rights
openAccess
License