Empleo de medios navales en apoyo a la población civil en situaciones de emergencia en la provincia de Galápagos

 

Authors
Fernández Aguirre, Sharloth Lizbeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las Islas Galápagos fueron declaradas patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO en 1978 por su belleza natural y especies que en ella habitan. El Ecuador tiene un gran compromiso para con el mundo, debiendo garantizar el cuidado, respeto y protección de su ecosistema; pero también está comprometido a garantizar la integridad de los habitantes y turistas. La Constitución en su Art. 389 establece la misión fundamental de las Fuerzas Armadas en el Campo de la Seguridad Integral, Apoyo al Desarrollo Natural y en Apoyo a la Gestión del Estado ante la ocurrencia de un desastre natural. Considerando esta condición, el estado y sus instituciones están obligados a garantizar el apoyo que sea necesario al gobierno local para afrontar dichos desastres. En esta investigación se identificaron los posibles desastres naturales graves que podrían generar mayor impacto a la población de Galápagos; y se determinaron las capacidades de los medios de la Armada para hacer empleados en apoyo a las actividades de los organismos de Gestión de Riesgos. Para el análisis, se utilizó la ficha logística de los medios con los que cuenta la Armada del Ecuador. Con el resultado de dicho análisis se determinó que las características con las que cuentan actualmente los medios navales, hacen que su participación en apoyo a los organismos del estado ante la ocurrencia de graves desastres naturales en la provincia de Galápagos, sea de vital importancia. Con lo que, se estableció un Concepto de empleo de los medios navales en apoyo a los organismos del estado ante un grave desastre natural en la Provincia de Galápagos.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
DESASTRES NATURALES
APOYO POBLACIÓN CIVIL
EMPLEO MEDIOS NAVALES
ARMADA DEL ECUADOR EN GALÁPAGOS
CAPACIDADES DE LA ARMADA ECUATORIANA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14356
Rights
openAccess
License