Estudio para la creación de una Empresa dedicada a la confección de ropa deportiva, ubicada en la Ciudad de Quito

 

Authors
Vega Sanchez, Paúl Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las nacientes empresas están obligadas a adoptar estrategias corporativas para mejorar sus procesos de producción, Adoptando nuevas tecnologías y procedimientos para optimizar el uso de los recursos, de modo que puedan generar productos con estándares de calidad que cumplan con las necesidades y expectativas que exigen actualmente los consumidores tanto a nivel nacional como internacional. El sector Industrial ecuatoriano pasó momentos particularmente difíciles a finales de los noventa, cuando la producción industrial se contrajo casi en el 5%, el valor agregado manufacturero se estancó, no se generó un adecuado nivel de empleo y un número elevado de empresas cerraron o emigraron del país. La dolarización, mas allá de que pudo haber cumplido un papel de estabilizador macroeconómico, infló los salarios y causó algunos efectos negativos en los sectores tradicionales que necesitaban de una intensiva mano de obra. El sector de la industria manufacturera (excluye refinación de petróleo), y específicamente el de la fabricación de productos textiles, prendas de vestir, fabricación de cuero y artículos de cuero alcanzó 450,969 mil dólares en el año 2005, para el 2006 creció en un 7%, para el 2007 en un 12% y se espera que crezca en un 11% en el 2008. Esto demuestra el despunte de las actividades relativas a la manufactura, ya que según proyecciones realizadas por el Banco Central Del Ecuador el Valor Agregado Manufacturero (VAM) en estas actividades desde el 2005 ha tenido un crecimiento promedio constante del 7%.

Publication Year
2008
Language
spa
Topic
ANÁLISIS DE MERCADEO
ESTUDIO DE LA DEMANDA
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
ESTUDIO FINANCIERO
ESTUDIO TÉCNICO
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1904
Rights
openAccess
License