El síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los docentes de la Universidad Pública Ecuatoriana, categoría A, zona 2 y 9

 

Authors
Viera Silva, Ingrid Elizabeth; Zapata Moncada, Gabriela Stefanía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El síndrome de burnout afecta aspectos del entorno laboral y personal, a profesiones que ofrecen sus servicios directamente a otros individuos en especial trabajadores del área de salud y docencia debido a las diversas obligaciones y funciones a desempeñar, en lo que respecta a educadores las actividades que se encuentran dentro del proceso enseñanza-aprendizaje se relacionan de forma directa entre académico y estudiante, constituyéndose así una categoría que se ve altamente expuesta a riesgos psicosociales, una de las variables afectadas por este síndrome es el desempeño. La Unión Nacional de Educadores (UNE) desarrollaba investigaciones sobre la salud laboral del docente ecuatoriano, a partir de su disolución en el año 2016 en Ecuador escasos han sido los estudios que presten atención al desarrollo de factores de riesgo en el docente universitario y cómo estos afectan en su rendimiento. El presente protocolo de investigación tiene como objetivo principal evidenciar la presencia del síndrome de burnout en el desempeño laboral de los profesores de las universidades públicas categoría "A" dentro de la zona 2 el cantón Rumiñahui y la zona 9 el Distrito Metropolitano de Quito mediante la identificación de las dimensiones de mayor relevancia para proponer estrategias que permitan alcanzar la satisfacción y el impacto en el rendimiento laboral. La metodología a utilizar es un análisis descriptivo correlacional, en base a una muestra de 308 educadores, midiendo los resultados obtenidos a través de encuestas las cuales brindaron información para responder a la pregunta de investigación del presente estudio.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
AMBIENTE LABORAL
ESTRÉS LABORAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
SINDROME DE BURNOUT
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15522
Rights
openAccess
License