Diferencias biomecánicas de la carrera de 100m: corredora élite vs resto del equipo

 

Authors
Borja Viscarra, Diana Carolina
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El estudio de la técnica deportiva es esencial en todos los deportes eminentemente técnicos, como es el caso de los 100 metros planos del atletismo. Las particularidades del mejor atleta suelen ser modeladas como parte del proceso de selección y desarrollo deportivo, de allí la utilidad de descubrir sus principales supuestos. Objetivo: determinar diferencias biomecánicas entre una corredora élite y sus compañeras de equipo durante la ejecución del gesto técnico de la carrera de 100 metros planos. Métodos: Investigación cuasi-experimental de orden correlativo, seleccionado con un muestreo intencional no probabilístico a 10 atletas de 100 metros planos de la Concentración Deportiva de Pichincha, divididas en dos grupos independientes (Grupo 1: 1 atleta recordista nacional; Grupo 2: resto del equipo). Resultados: Se compararon las variables de Ángulo de Zancada (p=0,200), Ángulo de Salida (p=0,200) y Ángulo del Brazo (p=1,000), no existiendo diferencias significativas entre los grupos independientes estudiados, aunque sí diferencias entre los rangos promedios. Conclusiones: Sin bien las comparaciones realizadas entre el Grupo 1 y el Grupo 2 no fueron estadísticamente significativas dado el tamaño de la muestra presente en el primer grupo, si se evidenciaron algunas particularidades a tener en cuenta para modelar el entrenamiento deportivo del equipo de atletismo de la Concentración Deportiva de Pichincha. Dichas particularidades podrían incorporarse en las metodologías del entrenamiento de futuras corredoras de 100 metros planos.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
ATLETISMO
DESARROLLO DEPORTIVO
TÉCNICA DEPORTIVA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23389
Rights
openAccess
License