Proyecto de creación de una empresa de servicios deportivos en la ciudad de Quito

 

Authors
Vega Pazmiño, Diego Jose
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Por esta razón, la investigación tiene como objetivo general el realizar un proyecto de creación de una empresa de servicios deportivos en la ciudad de Quito, mediante la estructuración y el estudio técnico financiero, el cual oferte programas de actividad física que satisfaga las necesidades más importantes de la población, proporcionando con ello una mejor calidad de vida a la comunidad y obteniendo el rendimiento económico necesario para la ejecución e implantación del mismo. El capítulo I Introducción , da a conocer la importancia, justificación y conceptos generales del proyecto. El capítulo II Estudio de mercado , permite analizar las necesidades de actividad física que tiene la comunidad, determinando que existe un segmento de mercado meta rentable que necesita recibir los servicios de un centro deportivo en el centro norte de la ciudad de Quito. Además, existe una demanda insatisfecha considerable, debido a que los centros deportivos que actualmente existen no abastecen a toda la población y otros no los satisfacen de la mejor manera, siendo esta una oportunidad para la ejecución del presente proyecto. El capítulo III Estudio Técnico , visualiza que la mejor localización del proyecto es en la provincia de Pichincha, específicamente en el centro norte de la ciudad de Quito, por ciertos factores como son: ampliomercado, infraestructura adecuada, capacidad adquisitiva ideal, entre otros. Por otro lado, en el tamaño del proyecto se establecieron los servicios y materiales para la implementación de los servicios y los instrumentos necesarios para organizar el área administrativa. El capítulo IV Estudio Económico Financiero , permiten verificar los resultados de la empresa, su liquidez y su estructura financiera, planteadas en un escenario económico de la ciudad de Quito. Así mismo, se analizó, la necesidad de inversión en activos fijos, activos diferibles y capital de trabajo necesarios para la correcta operatividad de la empresa; se determinaron las fuentes de financiamiento y los indicadores económicos adecuados los mismos que establecieron que la rentabilidad financiera del proyecto es óptima y otorga la facultad para que el presente proyecto sea ejecutado, dado que la inversión a realizarse es confiable. El capítulo V Conclusiones y Recomendaciones , determinan que el proyecto es factible y su puesta en marcha se debe concretar de manera oportuna para obtener la rentabilidad y los beneficios previstos para el inversionista y la comunidad. Las recomendaciones establecidas contribuirán para conseguir la eficiencia y eficacia en la aplicación de este proyecto.

Publication Year
2008
Language
spa
Topic
DEPORTES
COMERCIALIZACIÓN
MERCADEO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MARKETING
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1697
Rights
openAccess
License