Nanomateriales en procesos de desulfuración del petróleo, craqueo catalítico y deshidrogenación oxidativa de alcanos

 

Authors
Ortega Mirabá, Michelle Dayanara
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el presente trabajo se investigó las aplicaciones de la nanotecnología en los procesos de refinación de petróleo tales como: desulfuración, craqueo catalítico y deshidrogenación oxidativa de alcano; además, se tomó en cuenta la síntesis de nanopartículas y se observó que de acuerdo al método de obtención esté mejora las propiedades del material a medida que disminuye el tamaño de partícula, y se pueden analizar en diferentes técnicas de caracterización (Difracción de rayos X, Microscopia electrónica de barrido, entre otros) para estudiar el área superficial, tamaño y volumen del nanomaterial. Además, se destacó el uso de nanocatalizadores con y sin soporte, como en el caso de las zeolitas modificadas sintetizadas por impregnación de metales en el proceso de craqueo catalítico y el estudio de los metales de cromo y vanadio en nanocatalizadores para el proceso de deshidrogenación oxidativa de alcanos. Finalmente se realizó una comparación del uso de catalizadores convencionales y nanomateriales, donde la nanocatálisis ofrece una notable mejoría en la obtención de los productos en los procesos de refinación de petróleo con un cambio significativo en sus propiedades y rendimientos. Por lo tanto, la aplicación de la nanotecnología en el refinado del petróleo está impulsada principalmente para la creación de catalizadores con alta actividad, baja desactivación y formación de coque con una gran relación superficie-volumen permitiendo mejorar el proceso de catálisis.
ESPEL

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
NANOCATALIZADORES
DESULFURACIÓN DE PETRÓLEO
CRAQUEO CATALÍTICO
HIDROGENACIÓN CATALÍTICA DE ALCANOS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/30921
Rights
openAccess
License