Diseño e implementación de un sistema autosustentable como aplicación de Smart Cities para información automatizada de variables meteorológicas

 

Authors
Cuichán Ayo, Danny Javier; Saravia Avila, Bryan Alexander
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En este proyecto se desarrolló un sistema de información automatizada (urbótica) sobre variables meteorológicas como una aplicación de Ciudades Inteligentes (Smart Cities) dentro de los ámbitos de “Smart living” y “Smart Environment”. Se realizó la integración de diferentes conceptos y tecnologías en dos tipos de dispositivos: una Micro Estación Meteorológica (MEM) y una Estación De Información Meteorológica (EIM). El hardware principal es un sistema en chip (SoC) ESP32, la comunicación entre estaciones se realiza a través de un módulo LoRa en una red LPWAN y emplea WiFi para registrar los datos a la nube de Firebase. La MEM está a cargo de la medición de variables meteorológicas con ayuda de sensores de temperatura, presión atmosférica, humedad, iluminación y radiación UV. Mientras que la EIM recibe dichos valores y los muestra en un panel LED, la estación se complementa con un servidor embebido (local) en base a una pila TCP/IP para sistemas embebidos lwIP (light weight IP), y una aplicación web que muestra históricos e información en tiempo real. Además, se utilizaron sistemas fotovoltaicos aislados para asegurar que el funcionamiento de las estaciones sea autosustentable y permita que la ubicación de las mismas sea flexible en el diseño, considerándolo un elemento de una Ciudad Inteligente (Smart City) o en este caso como un elemento de Smart University en la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
DISEÑO DE SISTEMAS
CIUDADES INTELIGENTES
SISTEMAS DE CONTROL DIIGITAL
INGENIERÍA METEREOLÓGICA
DESARROLLO SUSTENTABLE
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21664
Rights
openAccess
License