Diseño e implementación de una aplicación móvil para el acceso de información del hato ganadero de la hacienda lechera Bellavista ubicada en la provincia de Pichincha

 

Authors
Cagua Cruzatti, Ariel Augusto
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Actualmente, el desarrollo de aplicaciones móviles enfocadas a ayudar a la gestión de los procesos en la ganadería de precisión es de gran utilidad. En este contexto, el presente trabajo de titulación diseñó e implementó una aplicación móvil para el acceso e ingreso de información del hato ganadero de la hacienda lechera Bellavista ubicada en la parroquia rural de Lloa. La definición de la información que puede ser consultada e ingresada desde la aplicación fue realizada conforme a la base de datos de la hacienda. Para ello se consideró los registros concernientes a producción, genealogía, reproducción, veterinaria, pastoreo y geolocalización de cada cabeza de ganado. Adicionalmente, se implementó una opción de realidad aumentada que permite comparar en tiempo real la condición corporal deseada, representada en una renderización 3D, con la condición actual del animal. Esta funcionalidad facilita la toma de decisiones en cuanto al manejo de la alimentación y nutrición de la vaca. La aplicación móvil llamada “Bellavista” fue desarrollada sobre Unity y las representaciones 3D fueron modeladas en Blender. Esta versión fue compilada para dispositivos móviles con sistema operativo Android. Sin embargo, al haber sido desarrollada en un entorno multiplataforma, fácilmente puede ser compilada para entornos iOs, Windows X entre otros. La aplicación consta de 27 pantallas. La primera sirve para el inicio de sesión, la segunda para el ingreso manual o automático de la identificación de la vaca y los 25 restantes, para la interacción con la información de la base de datos guardada en el servidor. Para mantener la comunicación con el servidor, la aplicación requiere tener conexión a internet sea mediante WiFi o datos móviles. Para la identificación automática del animal, el sistema propone un detector RFID instalado en el dispositivo móvil, compatible con las etiquetas RF que tiene colocado el ganado. Finalmente, durante las pruebas de funcionamiento, se pudo verificar que los usuarios pudieron utilizar la aplicación de una manera intuitiva y manifestaron que su uso facilitará la gestión pecuaria de la hacienda.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
APLICACIÓN MÓVIL
REALIDAD AUMENTADA
GESTIÓN PECUARIA
GANADO
IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36787
Rights
openAccess
License