Evaluación de la biofortificación con Fe aplicado a maíz dulce (Zea mays var. ADV9139)

 

Authors
Hinojosa Bermeo, Álvaro Sebastián
Format
Other
Status
publishedVersion
Description

El maíz dulce es una variedad híbrida que se cultiva para incrementar la cantidad de azúcar, aportando gran cantidad de calorías, proteínas, vitaminas y minerales; los principales usos son: producción de azúcar, alimento para humanos y animales, mientras que el hierro (Fe) es un micronutriente esencial para las plantas, desempeña funciones claves: crecimiento, respiración, asimilación de nitrógeno y biosíntesis de la clorofila. El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la Biofortificación con Fe en maíz dulce Zea mays var. ADV9139, para establecer la fuente y dosis más adecuada. La germinación se realizó en bandejas aclimatadas en una cámara de pre germinación acorde a las condiciones del invernadero, una vez que las plantas alcanzaron una altura de 15cm fueron trasplantadas en campo. La biofortificación foliar se realizó en la etapa vegetativa V7, mediante la aplicación de dos fuentes: Quelato EDDHA y sulfato de hierro con una dosis baja (10 mg Fe) y alta (40 mg Fe), obteniendo 4 tratamientos con un T0 (Testigo). Los resultados mostraron que el T2 (40 mg de Fe x L-1) de EDDHA fue el mejor tratamiento, obteniendo diferencias significativas (p<0,0001) respecto al T0 (Testigo), para las variables agronómicas: altura de planta, clorofila no destructiva, longitud de raíz y variables fisiológicas: clorofila a, clorofila b, clorofila total, contenido de hierro biodisponible, peso fresco, peso seco, materia seca de la planta y raíz, demostrando el efecto de la biofortificación con Fe en maíz dulce como una estrategia beneficiosa ya que permite la absorción directa de los micronutrientes además de elevar el valor nutricional del cultivo al aumentar la concentración de Fe.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
BIOFORTIFICACIÓN
VARIABLES AGRONÓMICAS
VARIABLES FISIOLÓGICAS
HIERRO BIODISPONIBLE
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36573
Rights
openAccess
License