Introducción de la frambuesa naturalizada Himalaya amarilla (Rubus ellipticus Smith) para su domesticación en la hacienda “El Prado” IASA I – ESPE

 

Authors
Quispe Andrade, Oswaldo Fabricio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Esta investigación se centra en el manejo inicial para domesticar la frambuesa naturalizada Himalaya amarilla (Rubus ellipticus) para convertirla en un cultivo productivo, por presentar características deseables para la salud humana. El estudio fue dividido en dos fases: propagación y establecimiento de cultivo en campo, antes de iniciar las fases se recolectaron raíces de la frambuesa en su estado naturalizado en Ibarra. En la fase de propagación se utilizó el método de brote etiolado para producir 60 brotes a partir de las raíces recolectadas y tratarlos con 1000, 1500 y 2000 ppm de AIB, bajo un diseño completamente al azar (DCA). Adicionalmente se evaluó un testigo generando un total de 15 repeticiones por tratamiento, donde las variables a medir fueron enraizamiento, longitud de raíz, diámetro y longitud de tallo; el tratamiento de 1500 ppm de AIB generó excelentes y significativos resultados en la medición de las variables por ello se utilizó solo este tratamiento para el desarrollo de la fase de establecimiento del cultivo. En la segunda fase se trasplantó las frambuesas en la Hacienda “El Prado”, formando un total de 6 parcelas con 5 plantas cada una. Se aplicó 0,01% de Kinetin a 3 parcelas y las otras 3 no recibieron ningún tratamiento. Se estructuró bajo DCA generando un total de 3 repeticiones por tratamiento. Las variables a medir fueron tasa de supervivencia en campo, altura y diámetro de las plantas, índice de esbeltez y de Dickson. El Kinetin actuó de forma favorable al cultivo de R. ellipticus, ya que a los 60 días después del trasplante se obtuvo resultados alentadores para la fase inicial de domesticación.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
FRUTICULTURA
FRAMBUESA
PROPAGACIÓN EN FRUTALES
AUXINAS
CITOCININAS
Repository
Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
Get full text
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21024
Rights
openAccess
License