Bolsos como accesorios de vestir en base al estudio morfológico de los personajes de la fiesta de la Diablada Pillareña

 

Authors
Campaña Haro, Jesica Margarita
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

1.Antecedentes de la Investigacion--2. Marco Teórico--3. Metodologia--4. Propuesta--5.Conclusiones y Recomendaciones
El Ecuador fuente turística, mítica y emblemática de diversas culturas y tradiciones, alberga desde hace muchos años una de las más exóticas y controversiales fiestas en donde 6 días los diablos suben a bailar y convierten la tierra en infierno, la fiesta de la DiabladaPillareña siendo una tradición más o menos desde 1930 los personajes míticos y las innumerables historias y leyendas hacen de esta fiesta un misterio y una gran atracción turística nacional y extranjera , siendo considerada un patrimonio cultural intangible y fuente principal de investigaciones e inspiraciones ya sea de su historia como de sus personajes. Su exuberante morfología ha incentivado el estudio de cada uno de sus personajes, las formas y composiciones son el enfoque como inspiración y aplicación en una línea de bolsos para mujeres destinadas entre los 15 a 25 años dando una revolución a el estándar en la moda convencional, sabiendo que el bolso es el accesorio de vestir femenino más usado cotidiano y útil en la vida y labor de cada una, llevando de la mano la calidad la estética, y la factibilidad del mismo. Este proyecto tiene como finalidad el presentar una línea de bolsos como accesorio de vestir con los resultados encontrados en el análisis de la morfología de los personajes, hallando así parentescos, seriaciones, colores y formas que ayudan a crear un producto de calidad llamativa y funcional que cumpla con las expectativas del cliente.
Disertación (Ingeniera en Diseño Industrial, Mención Modas) - Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial.
Ingeniera en Diseño Industrial, Mención Modas

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
DIABLADA
MORFOLOGIA
PERSONAJES
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1224
Rights
openAccess
License