Principio de intangibilidad respecto a la reducción emergente de la jornada laboral

 

Authors
Porras Acosta, Mayerli Dayana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La pandemia Covid-19 ha generado grandes afectaciones en el Ecuador y en el mundo entero; frente a esta situación el Estado ecuatoriano promulgó la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, con la finalidad de garantizar la estabilidad laboral y el respeto a los derechos del trabajador en dependencia, sin embargo, se establece que la jornada de trabajo requiere ser revisada y ajustada en medida a las necesidades de los empleadores, pero para aquello también es necesario la voluntariedad de los trabajadores. Situación jurídica que ha sido establecida en inobservancia a los principios aplicables en materia laboral. Es por esto que, el objetivo de la presente investigación permite analizar la aplicabilidad de la garantía al principio de intangibilidad respecto a la reducción emergente de la jornada laboral, para lo cual, se aplica una investigación de enfoque descriptiva, con una metodología cualitativa, por cuanto se realiza un estudio documental bibliográfico de carácter jurídico. Lo que permite tener como resultado principal de que, existe una trasgresión al derecho de percibir un salario justo que le permita alcanzar una vida digna que cubra sus necesidades elementales básicas; y, por lo tanto, no haya armonía normativa entre la Constitución de la República del Ecuador y la ley Orgánica antes dicha.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Jurisprudencia
Abogado/a

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
JORNADA LABORAL. INTANGIBILIDAD. EMERGENTE
Repository
Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Get full text
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/4067
Rights
openAccess
License