ESTUDIO DE LA IMPORTACIÓN DE MATERIA PRIMA BIODEGRADABLE PARA LA ELABORACIÓN DE BOLSOS REUSABLES DEMANDADOS POR LOS SUPERMERCADOS DE LA CIUDAD DE QUITO AÑO 2014

 

Authors
Rivadeneira Jaramillo, Juana Rosana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo de la presente tesis ha sido estudiar la implementación de un proceso productivo y determinar el margen de utilidad que representa al importar materia prima para producir un bien en el año 2014, proyectado a cinco años. El gobierno del Ecuador ha impuesto un arancel especial con el objeto de reducir las importaciones y fomentar el desarrollo del aparato productivo interno del país, es por ello que en este trabajo se proyecta la confección de fundas reusables con materia prima bio-degradable para ahorrar costos y generar esta línea de negocio a nivel artesanal. El estudio demostró que si se lograr conseguir un buen precio de costo de la materia prima importada se generara un rentabilidad en el precio de venta, lo cual permitirá que el TIR tasa interna de retorno sea del 103.58% con un capital financiado del 60% y un 40% con capital de los accionistas el mismo que será pagado en un año y medio. Es muy importante el análisis de costos unitarios de producción e importación de la materia prima, para que el precio de costo unitario sea menor con esto se puede negociar un mejor precio de venta por volumen y obtener la rentabilidad del negocio esperado, como en este caso el costo unitario es de $0,19 centavos y el P.V.P es de $0,88 centavos el valor al que se negociará con la cadena de supermercados, quienes a la vez también tendrán una rentabilidad en cuanto a la venta al detalle que se incluye es este precio de supermercado de $1,25 USD.
Mg. Alexis Lascano C

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
IMPORTACIÓN DE MATERIA PRIMA BIODEGRADABLE
ELABORACIÓN DE BOLSOS REUSABLES
SUPERMERCADOS
CIUDAD DE QUITO
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1461
Rights
openAccess
License