Límite y alcance de la ordenanza municipal 123 para controlar la contaminación acústica en la legislación ambiental ecuatoriana

 

Authors
Contreras Palma, Pablo César
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación se centra en el límite y alcance de la Ordenanza 123 para controlar la contaminación acústica en la legislación ambiental ecuatoriana, esto parte de un serio y complejo problema, que se lo ha formulado de la siguiente manera: ¿El incumplimiento a la normativa ambiental con respecto a la contaminación auditiva, sumado a la falta de conocimiento y difusión de las causas y efectos, así como la responsabilidad legal, ambiental; determinan que no hayan suficientes controles oficiales y no se den las sanciones a los responsables de este tipo de contaminación y la consecuente destrucción al ambiente y a la salud humana?. Una vez que se ha determinado el problema de investigación se trazaron varios objetivos, siendo el principal el investigar la importancia de los límites y alcances de la ordenanza 123 del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito emitida con el propósito de controlar la contaminación acústica en la ciudad de Quito, ya que cada día suceden y aparecen nuevas formas de generar ruido que va más allá de los límites fijados por la legislación positiva, así como por los estándares internacionales, lo cual es preocupante, debido a una serie de problemas que el ruido está ocasionando no solo a la salud humana sino que también al ciclo vital de los seres vivos. Con estos antecedentes se estableció como hipótesis fundamental, la siguiente, la ordenanza 123 emitida con el propósito de controlar la contaminación acústica en la legislación ambiental en la ciudad de Quito, no alcanzará sus objetivos por la poca colaboración de la comunidad (todos los que forman parte privados públicos etc.), la falta de cultura y educación , la misma que parte de una realidad completamente palpable además de la falta de control por parte de las autoridades ambientales al respecto. Con el fin de obtener los resultados, se utilizó una metodología adecuada, la misma que se encuentra dividida entre los métodos y las técnicas de investigación que se encuentran vigentes y que son relacionados al tema. Entre los métodos se encuentran los siguientes: el método exegético; el método sistemático; y, el método histórico. Entre las fuentes aplicadas a la presente investigación están la bibliográfica y la institucional. Con todo ello, los resultados obtenidos tienen validez y confiabilidad, toda vez que los métodos y técnicas para obtener los resultados se encuentran reconocidos universalmente, además, el proceso de investigación cumplió con todos los pasos necesarios para que sea catalogado como fidedigno y confiable. vii PARÁMETROS: Contaminación, contaminación ambiental, ruido, acústica, contaminación acústica, Ordenanza 123, control de la contaminación, el buen vivir, y contaminación auditiva.
Dra. Adriana Ocampo

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
ORDENANZA MUNICIPAL
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
LEGISLACIÓN
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Internacional SEK Ecuador
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/519
Rights
openAccess
License