Incorporación del criterio de honestidad como estrategia de gestión Empresarial: caso de estudio SERTECPET

 

Authors
Arauz Viteri, María Fernanda
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Desde un análisis de la cultura organizacional de SERTECPET, este trabajo de investigación se planteó el objetivo general: analizar la incorporación del valor de la honestidad dentro de la estrategia de gestión empresarial en el caso de estudio SERTECPET, con la intención de conocer cómo se comunica un valor empresarial como la honestidad, para implementarlo como estrategia de gestión que sirva como base para el cumplimiento de objetivos y el desarrollo de las empresas. La estrategia de comunicación de SERTECPET se conduce anclado a los lineamientos que determina el compliance y las exigencias de las normas internacionales ISO a las cuales la empresa ha sido merecedora. Con este trabajo de tesis, se pudo conocer de cerca cómo, de forma sincronizada todos los actores, accionistas, directivos, jefes de área, supervisores, colaboradores, proveedores y stakeholders rezan sobre el mismo valor: trabajar con honestidad sí es posible. Se utilizó una investigación cuantitativa y una cualitativa, para poder recopilar la información necesaria para este trabajo de investigación. Y se recopiló documentación de la estructura de la empresa, se realizaron entrevistas a los ejecutivos y una encuesta a los colaboradores. La conclusión a la que llevó este trabajo de investigación es que este modelo puede ser presentado como una alternativa empresarial que permita que otros sectores, no solo el petrolero, conozcan de cerca cómo se puede trabajar blindado ante posibles actos y/o propuestas de corrupción. También puede ser presentado ante la academia, para que los futuros profesionales utilicen esta estrategia en el campo laboral que se desenvuelvan. Con ello, las entidades gubernamentales también tendrán que aportar y resguardar, por un bien común, un proceso que se maneja con la cultura organizacional del compliance. Y a la vez, ser una ventana internacional para que los posibles inversionistas se sientan tranquilos al saber que hay una normativa con la cual se maneja un negocio y que sus recursos se encuentran a buen recaudo.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
ÉTICA
CULTURA ORGANIZACIONAL
GOBIERNO CORPORATIVO
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8695
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional