Las normas de calidad GLOBAL G.A.P. y su incidencia en la responsabilidad social empresarial – Caso Bananera Pacidel S.A. del cantón El Guabo, provincia de El Oro

 

Authors
Sánchez Gutiérrez, Jorge Patricio
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La responsabilidad social empresarial (RSE) en los actuales momentos cobra importancia por la necesidad que tienen las organizaciones de buscar estrategias innovadoras para trascender en su ámbito de trabajo, aún más en organizaciones agrícolas que por sus cultivos deben demostrar un trabajo responsable con sus grupos de interés internos y externos. La situación de las fincas bananeras en la provincia de El Oro, y especialmente en la ciudad de Machala, demanda considerar buenas prácticas agrícolas (BPA) y con ella, la posibilidad de certificarse en normas Global Gap, las que por su concepción topan áreas sensibles tales como: relaciones laborales, conservación del medio ambiente, reducción de la contaminación, entre otras; todas importantes de visibilizar para todos los actores que son parte de la cadena productiva bananera, por lo que analizar la incidencia de las mismas es importante para poder referenciar prácticas de RSE. Para ello, se ha tomado como punto de referencia la Teoría Institucional que se cimienta en tres pilares esenciales, el regulativo, normativo y cognitivo que buscan explicar, por qué las organizaciones tratan de legitimarse en sus formas de producir. El marco de la investigación trata de analizar la implicación de las normas Global Gap en la responsabilidad social empresarial de la finca bananera Pacidel S.A., para ello, se recurre a técnicas estadísticas cualitativas utilizando como fuente primaria un cuestionario que encierra los tres pilares antes mencionados y la evidencia que promueve la certificación de la norma en la finca mediante un análisis correlacional. Se propone un instrumento de investigación que relaciona la RSE y normas Global Gap en fincas agrícolas, tomando como modelo la finca Pacidel S.A. Los resultados indican que existe una muy buena relación entre la norma y las decisiones tomadas para evidenciar RSE en la finca bananera Pacidel S.A., como estudio de caso que posibilita legitimar la acción gerencial de una unidad productiva agrícola no solo desde lo normativo y coercitivo, sino desde la propia actividad ética de sus directivos. Aunque es necesario, articular esfuerzos de todos los que son parte de la cadena productiva para mantener y mejorar en algunos casos los logros alcanzados en cuanto a prácticas sobresalientes en manejo en lo laboral, agrícola, social y cultural.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
CALIDAD TOTAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
BANANO
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5565
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/