Los convenios para evitar la doble imposición como un mecanismo eficaz para atraer la inversión extranjera directa y favorecer el intercambio comercial, Ecuador período de análisis 2010 al 2015

 

Authors
Obando Suárez, Edison Fabricio
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Al momento de firmar un convenio internacional para evitar la doble tributación los Estados que lo suscriben ceden parte de su potestad tributaria al otro Estado al momento de gravar la renta o el patrimonio generado al realizarse una actividad económica. La duda nace de que si es o no bueno para el Estado “perder” esa recaudación comparado con los posibles beneficios de la inversión extranjera recibida o del intercambio comercial. Con el presente trabajo se busca realizar un análisis comparativo entre los valores que el Estado Ecuatoriano ha dejado de recaudar al aplicar los convenios para evitar la doble tributación con otros países con los valores que el Estado Ecuatoriano ha recibido como inversión extranjera en el período 2010 a 2015, de tal forma que se pueda concluir para cada convenio si ha generado un resultado positivo o negativo para el Estado Ecuatoriano al comparar estos dos valores y recomendar su continuidad o su renegociación o denuncia. Se analizan los conceptos de fiscalidad internacional relacionados con la doble tributación y la normativa ecuatoriana al respecto, para posteriormente realizar un análisis de los principales modelos de convenios que ha utilizado el Ecuador al momento de suscribir estos instrumentos internacionales, analizando la información proporcionada por el Servicio de Rentas Internas referente a los ingresos que nuestro país ha dejado de recaudar al aplicar las disposiciones de los convenios para evitar la doble imposición al momento de realizar pagos al exterior. Posteriormente se presenta información referente a la inversión extranjera recibida durante el período de análisis desde los países con los cuales tenemos firmados convenios para evitar la doble tributación y de la balanza comercial con los mismos, información que es comparada con los valores que ha dejado de recaudar el Ecuador al momento de realizar pagos al exterior aplicando los convenios para evitar la doble tributación y concluir en base a esta comparación si han servido estos convenios como una herramienta eficaz para atraer la inversión extranjera y para el desarrollo comercial.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
DOBLE TRIBUTACIÓN
ACUERDOS INTERNACIONALES
DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL Y NACIONAL
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6353
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional