Evaluación de impacto de la política de hospitales seguros en el periodo 2007-2015

 

Authors
Tarapués Arcos, Santiago Andrés
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La evidencia documentada, los análisis técnicos sumados a las experiencias vividas en los países de la región latinoamericana, ubican al Ecuador como un país vulnerable frente a la ocurrencia de desastres, con los consecuentes impactos en los sectores necesarios para el correcto desarrollo de la sociedad. Particularmente el sector salud juega un papel fundamental en el desarrollo social y en la respuesta frente a emergencias y desastres de diversa índole; los establecimientos de provisión de servicios de salud representados principalmente por los hospitales enfrentan un doble reto de cara a esta situación; primero porque deben estar estructurados de tal manera que les permita resistir el embate de un fenómeno que impacte su estructura como por ejemplo un terremoto y segundo porque estos tienen la responsabilidad de atender a los heridos víctimas del impacto del mismo. En este sentido el Ecuador a través de su autoridad sanitaria, decide adoptar como política nacional, una estrategia promulgada por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, denominada hospitales seguros frente a desastres que persigue principalmente la reducción de la vulnerabilidad de las unidades hospitalarias y de esta manera asegurar la continuidad de su funcionamiento ante el impacto de un desastre. La política adoptada se enmarca en un periodo de acción entre el año 2007 cuando se adopta la política, hasta el año 2015; haciendose necesario entonces, evaluar el impacto generado en el sistema de salud a partir de la aplicación del instrumento estratégico en mención.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
SEGURIDAD HOSPITALARIA
HOSPITALES
POLÍTICA DE SALUD
DESASTRES NATURALES
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6449
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional