La construcción del cuerpo laico-nacional: la educación física dentro del proyecto de la secularización social entre 1906-1935 en la revistas del magisterio en Ecuador

 

Authors
Mejía Moncayo, Román Diego
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo se centra en la emergencia y constitución de la educación física como disciplina moderna sobre el cuerpo, dentro del sistema educativo a partir de la reforma escolar que impulsó la Revolución Liberal ecuatoriana y el proceso de laicización de la sociedad durante estos años hasta 1935. El análisis se realiza sobre los discursos producidos por los maestros en dos revistas pedagógicas publicadas durante estos años. La primera de ellas, El magisterio Ecuatoriano, producida por los maestros entre 1917 a 1922. La segunda Educación, que circuló entre 1926 a 1929 bajo la orientación de la Dirección de Estudios de Pichincha, y de los años de 1930 en adelante conducida desde el Ministerio de Instrucción Pública. En análisis se ocupa de la discusión respecto al cuerpo, el cual deja de ser objeto del control de la pastoral católica y va desplazándose para ser resignificado en un primer momento, como portador del patriotismo y los nuevos roles de género, y posteriormente sujetado dentro de un orden biopolítico, en donde su gestión, disciplinamiento y sustento biológico son asumidos desde las nuevas disciplinas en las que se ampara el control de las poblaciones por parte del Estado.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
EDUCACIÓN FÍSICA
CULTURA FÍSICA
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
REVOLUCIÓN LIBERAL
LAICISMO
REVISTAS ECUATORIANAS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8166
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional