El derecho a la memoria en el caso de la desaparición de José Carlos Trujillo Oroza

 

Authors
Iturralde Zurita, Andrés Walter
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación es una aproximación a la importancia que tienen las políticas de memoria dentro de los procesos de reparación, en tanto permiten avanzar hacia una reparación de carácter integral a la vez de posibilitar la no repetición de las violaciones graves a los derechos humanos que rememora. Para esto se estudia el caso de la desaparición de un joven universitario, José Carlos Trujillo Oroza, en la década de los setenta en un contexto de gobierno de facto. Se recapitula la búsqueda y lucha a nivel nacional e internacional que sus familiares tuvieron en los años que siguieron a su desaparición, haciéndose especial énfasis en los efectos que la emisión de sentencias de fondo y reparación por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos los años 2000 y 2002 respectivamente tienen sobre la sociedad boliviana y la memoria de la época sobre las vulneraciones ocurridas en su transcurso. Por último, la investigación pretender mostrar los nexos que existen entre los recuerdos de la dictadura banzerista y las políticas de memoria ordenadas, la efectividad de las mismas a la hora de otorgar una adecuada reparación y sus consecuencias sociales.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
DESAPARICIÓN FORZADA O INVOLUNTARIA
DERECHO A LA REPARACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS
VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO
BANZER SUÁREZ, HUGO, JEFE DE ESTADO
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/652
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/