Rol del sistema financiero en la consolidación del desarrollo sostenible en Ecuador

 

Authors
Landín Chérrez, Carolina Elizabeth
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Tradicionalmente, el sistema financiero está estrechamente conectado con la economía y ha cumplido un papel predominante en el desarrollo económico y social de los países al gestionar riesgos y canalizar capital para inversión y consumo. Los acuerdos internacionales que precautelan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como los compromisos asumidos por el Estado ecuatoriano ante Naciones Unidas para cumplir con las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) luego del Acuerdo de París de 2015, así como también el dinamismo y nuevas exigencias del mercado, demuestran una mayor conciencia y un compromiso estratégico a nivel general y presentan nuevos retos y desafíos al rol del sistema financiero. En medio de este entorno dinámico con permanentes cambios, al ser el sistema financiero un intermediario sumamente importante en una economía globalizada, este camino es una oportunidad única para adecuar el modelo de negocio bancario acorde a los desafíos actuales ante el reto de considerar equilibradamente los impactos económicos, ambientales y sociales en materia de gestión de riesgos, pero también para cerrar las brechas financieras para avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva. A partir de esta problemática, la presente investigación analiza el rol del sistema financiero en la consolidación del desarrollo sostenible en Ecuador. Desde una perspectiva teórica y conceptual, se analizará cómo el sistema financiero ha estado tradicionalmente vinculado con el desarrollo de los países y cómo se perfila frente a los desafíos globales. En una segunda sección, se hace un recorrido por los dos componentes que conforman la esencia del sistema financiero, el manejo y gestión de riesgos, y la canalización de ahorro hacia necesidades de la economía; ambos vistos desde una perspectiva de sostenibilidad, en cuanto a los nuevos criterios sostenibles para el sistema financiero y los mecanismos y estrategias de financiamiento ante los desafíos actuales. Finalmente, en la última sección de esta investigación se presentará el rol de un sistema financiero sostenible con los beneficios e impactos que se generan para el país, y el rol de los diferentes actores que intervienen en este ecosistema.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
INSTITUCIONES FINANCIERAS
DESARROLLO SUSTENTABLE
GESTIÓN DE LOS RIESGOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/7004
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional