Anteproyecto de regeneración de la Plaza Central, calle 4 de agosto de 1854 y recuperación de las márgenes del ríso Sidcay y rescatando las técnicas de cultivo de la parroquia rural Octavio Cordero Palacios

 

Authors
Ochoa Fernández, Paola Marcela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente Trabajo de Investigación consiste en un anteproyecto para la regeneración de la plaza central, la calle 4 de agosto de 1854 y la recuperación del margen del río Sidcay de la parroquia rural Octavio Cordero Palacios dentro del cual se tiene varios capítulos que describen la investigación realizada.\n\nSe ha visto la necesidad de realizar este trabajo, debido a que la parroquia presenta características propias de su identidad que invita no solo a los moradores del sector a ser parte de ellas, sino también a personas que aprecian el valor no solo cultural sino estético que brindan lugares como estos.\n\nLos datos obtenidos en el diagnóstico del estado actual, estar en contacto con los habitantes y conocer el entorno donde se emplaza el anteproyecto, ha sido de gran aporte al momento de realizar una propuesta, ya que se ha buscado que esta sea compatible con el entorno, con las necesidades de la población y sobre todo invite a ellos a formar parte activa del proyecto.\n\nLos resultados obtenidos dentro del anteproyecto se pueden observar en las plantas arquitectónicas, así como en las perspectivas que representan virtualmente lo planteado, acoplándose a la comunidad y sobre todo dando al equipamiento la importancia que este tiene dentro de un poblado rural.
This research work consist in a draft to renewal the central place, “4 de Agosto de 1854” street and recovering the bank of the Sidcay River in Octavio Cordero Palacios rural parish of the city. This work has several chapters describing the research.\n\nThe necessity of do this work has appeared, because the parish presents own identity characteristics and invite not only to its citizens to be part of it, if no also to people who appreciate no only the cultural part if no the scene from places like this. \n\nThe data obtained in the diagnosis of its current state, get in touch with people, know the environment where is the project located, has been a great contribution for the proposal. So as it has been researched to be compatible with the environment, with the population necessities and above all invite them to be an active part of the project.\n\nResults obtained in this project have been seen in the architectural plants, and perspectives that virtually represent the proposal, engaging the community and especially giving the equipment the importance that it has in the rural village.
Arquitecta

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Áreas Verdes
Espacio Público
Centro De Gestión
Plantas Arquitectónicas
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1251
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional