Calidad de vida relacionada con la salud en adultos mayores del Distrito 03D03, período septiembre 2019 - febrero 2020

 

Authors
Cevallos Cevallos, Erika Yescenia; Verdugo Castillo, Aida Thalía
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Objetivo: Describir la calidad de vida relacionada con la salud en los adultos mayores de 65 años o más. Distrito 03D03 del Cantón la Troncal. Septiembre 2019- febrero 2020. Metodología: Diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional de corte transversal con un enfoque mixto (cuantitativo), Se trabajó con 120 adultos mayores de sexo masculino y femenino del Distrito 03D03 del Cantón la Troncal, se aplicó 4 encuestas para determinar la calidad de vida, denominadas: Whoqolold diseñado por la OMS en el año 2000, Escala de Lawton y Brody en 1969, Escala de Depresión Geriátrica (GDS) por Yesavage en 1986, Encuesta de Estratificación del Nivel Socioeconómico (INEC) en el 2011, el procesamiento y análisis de los datos con el programa estadístico SPSS versión 25 y Microsoft Excel 2010. Resultados: Se establece que hay correlación del Estado civil viudo con nivel de depresión leve; la Residencia y Procedencia rural con calidad de vida medianamente buena; Convivencia familiares con actividades diarias poco activos a su vez con estado de depresión leve y calidad de vida medianamente buena; ocupación quehaceres domésticos con hipertensión, actividades diarias poco activos, nivel de depresión leve y calidad de vida medianamente buena; el Nivel de depresión leve con hipertensión. Conclusión: La calidad de vida de los adultos mayores, fue medida mediante parámetros sociodemográficos: El Sexo Femenino predomínate; el rango de edad 6574 años; estado civil viudos/as; zona rural predomina residencia y procedencia, nivel de instrucción primaria con mayor porcentaje; convivencia con familiares en mayor porcentaje; Ocupación ninguna. La calidad de vida de los adultos mayores estudiados es medianamente buena, la morbilidad principal hipertensión arterial seguido de diabetes; en la valoración de la escala de depresión de Yesavage no hay alteración; la funcionalidad se determina como poco activos, y el nivel socioeconómico es medio bajo. Según la correlación de Sperman se estableció que hay una relación del Estado civil viudo con nivel de depresión leve, la Residencia y Procedencia rural con calidad de vida medianamente buena, Convivencia con familiares se enlaza con actividades diarias poco activos a su vez con estado de depresión leve y calidad de vida medianamente buena, Ocupación quehaceres domésticos con hipertensión, actividades diarias poco activos, nivel de depresión leve y calidad de vida medianamente buena , de igual forma el Nivel de depresión leve con hipertensión.
.
Trabajo de investigación
.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
Adulto mayor
calidad de vida
factores sociodemográficos
.
.
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10542
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es