Prevalencia y factores asociados de enfermedad renal crónica en el Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador de febrero a julio de 2015.

 

Authors
Chuqui Saiteros, Luis Patricio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La enfermedad renal crónica (ERC), es una enfermedad que en la mayoría de las veces, evoluciona en forma asintomática por lo tanto siendo detectada en situaciones muy avanzadas, por lo que en la mayoría de los casos es una enfermedad difícilmente prevenible 6.\nA nivel mundial, la prevalencia de la ERC en los mayores de 20 años es del 17% 6.\nLa diabetes mellitus (DM), la hipertensión arterial (HTA) y las glomerulonefritis crónicas son las causas más comunes de ERC terminal, representando aproximadamente del 35%, 30% y 10% de los casos respectivamente. La presencia de un filtrado glomerular menor a 60 mL/min/1,73 m2 se asocia a un aumento significativo de riego cardiovascular, hospitalización y mortalidad 7.\nEs una patología muy frecuente en la población, aunque no existe acuerdo sobre cuál es el mejor método de identificar la insuficiencia renal mediante estimaciones del filtrado glomerular. Se han realizado estudios epidemiológicos en diferentes grupos, pero existen enfermedades primitivamente no renales en las que se desconoce la prevalencia de la ERC 7.\nOBJETIVO.- Determinar la prevalencia y factores asociados de Enfermedad Renal Crónica en pacientes de consulta externa del Hospital José Carrasco Arteaga Cuenca-Ecuador durante el periodo comprendido de Febrero a Julio del 2015.\nMETODOLOGÍA.- Se trata de un estudio transversal descriptivo cuantitativo esperando que con los resultados arrojados no estar fuera de la realidad mundial y de esta manera estar al tanto de la problemática en la que nuestra sociedad se halla inmersa. Dicha investigación se realizara mediante el programa SPSS 15.0 versión evaluación y para el análisis de los datos se utilizara el chi cuadrado para medir la asociación de las variables y la razón de prevalencia mediante EPIDAT.\nRESULTADOS\nLa prevalencia de ERC en los pacientes que acuden a la consulta externa de nefrología del HJCA es superior, si tomamos en cuenta que la prevalencia de dicha patología según estudios realizados es del 10% aproximadamente. CONCLUSIONES\nLa prevalencia de ERC los pacientes investigados es mayor en relación a aquella que nos muestra la teoría.\nLa factores principalmente asociados son: edad mayor a los 50 años, el ser del género masculino, estar casado, tener un nivel de instrucción bajo, padecer HTA, tener un IMC por sobre la normalidad; además de ello se ha podido observar que el grado que más prevalece es el Estadio 3B, es decir que la mayoría presentan una disminución significativa del filtrado glomerular.
OBJECTIVE.- To determine the prevalence and associated factors of chronic kidney disease in outpatients of José Carrasco Arteaga Cuenca-Ecuador Hospital during the period from February to July 2015.\nMETHODOLOGY.- is a quantitative descriptive cross-sectional study hoping that the results will not be thrown out of the global reality and thus be aware of the problems in our society is immersed. This research will be conducted using SPSS version 15.0 evaluation and analysis of the data the chi square test was used to measure the association of variables and the prevalence ratio by EPIDAT.\nRESULTS.- The prevalence of CKD in patients attending the outpatient nephrology HJCA is, higher percentage if we consider that the global prevalence is 10%.\nCONCLUSIONS.- The prevalence of CKD patients investigated is higher in relation to that which shows us the theory.\nThe main factors associated are: greater than 50 years age, male gender, being married, having a low level of education, have hypertension, have a BMI above normal; moreover it has been observed that the degree is the most prevalent Stadium 3B, ie that most have significant decrease in glomerular filtration.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Nerologia
Enfermedad Renal Cronica
Enfermedades Renales
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7544
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional