Recuperación de la imagen del centro histórico mediante el estudio del uso del suelo de un bien patrimonial "Hogar Miguel León"

 

Authors
Cisneros Quintanilla, René Gustavo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La ciudad de Cuenca fue declarada “PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD” en el 1 de diciembre de 1999 por la UNESCO. Esta declaración nos incentiva a proteger nuestro patrimonio, pues Cuenca se identifica en todo el país como una ciudad con características arquitectónicas especiales. Los organismos de control como el GAD Municipal de Cuenca, están empeñados en mantener y “recuperar la imagen del “centro histórico” para lo cual se debe realizar estudios puntuales de los bienes patrimoniales y que de acuerdo al uso de suelo designado, se debe elaborar un análisis sobre las intervenciones a realizarse de una manera técnica donde se detallará sus antecedentes, el estado actual del bien, sus características técnicas constructivas, materialidad, reseñas fotográficas, levantamientos arquitectónicos, diagnósticos y propuestas de intervención que deberán estar de acuerdo a las normativas del Gad Municipal. En este estudio sobre el “HOGAR MIGUEL LEÓN” se realiza un análisis general, ya que tiene usos de suelo diferentes dentro del mismo predio, pues tiene áreas comerciales, escuela, universidad del adulto mayor, áreas de entretenimiento, capilla, orfanato y residencies para niñas y ancianos, ya que dada la importancia de sus funciones a más de ser un bien inventariado de valor VARB 2 por el Gad Municipal, debe hacerse un análisis cuidadoso de las posibles intervenciones, puesto que la época actual aporta con nuevos materiales constructivos que permiten versatilidad y funcionalidad, que se pueden utilizar en bienes patrimoniales pero sin alterar su imagen. Entre los objetivos específicos se pretende que este estudio sirva como “MODELO” para otros bienes de importancia de nuestra ciudad.
The city of Cuenca was declared a “CULTURAL HERITAGE OF HUMANITY” on 1 December 1999 by UNESCO. This statement motivates us to protect our heritage, so Cuenca is identified around the country as a city with special architectural features. Entities of control such as the Municipal Gad of Cuenca, are interested to retain an “recover the image of the historic center” that´s why it´s necessary to make specific studies about heritage assets according with the use of the designated land, an analysis of the interventions should be done into a technical characteristics, materiality, photographic exhibition, architectural surveys, diagnosis, proposal, according to the Municipal Gad regulations. In the present study, a general analysis of the “Hogar Miguel Leon” is done because it has different uses of soil into the same site such us commercial areas, an elementary school, a senior citizen university, entertainment areas, a chapel, an orphanage and a residence for elderly people. This place is important not only for its functions but also for its VARB2 rank given by the Municipal Gad, a careful analysis should be run over the possible interventions, since the current era brings with new construction materials that allow versatility and functionality, which can be used in capital assets without altering their versatility and functionality, which can be used in capital assets without altering their image. This study is intended to serve as a “exemplified model” which will benefit our city.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
Recuperación De Imagen
Bien Patrimonial
Centro Histórico
Uso De Suelo
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1681
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional