Percepciones de los métodos anticonceptivos en mujeres que acuden a consulta externa en el área de ginecología en el “Hospital Teófilo Dávila” Machala- febrero a julio del 2015.

 

Authors
Guillermo Anasicha, Diana Verónica
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El inicio de una vida sexual y reproductiva debe ser abordada con responsabilidad y respeto, por esta razón resulta importante conocer sobre métodos anticonceptivos.\nPropósito: Conocer cuáles son las percepciones que tienen las mujeres que acuden a consulta externa en el área de ginecología del Hospital Teófilo Dávila sobre los métodos anticonceptivos.\nMetodología: El método utilizado fue el cualitativo descriptivo de corte transversal, para el mismo que apliqué la técnica del grupo focal para la recolección de la información, con la participación de 20 pacientes mujeres divididas en 2 grupos de 10 que fueron elegidas a través del muestreo no probabilístico, además para continuar con la recopilación de información se tuvo en cuenta ciertas características propias de cada mujer tales como su edad, nivel de educación, estado civil y procedencia. Para el estudio se dividió en tres categorías: conocimiento de los métodos anticonceptivos, mitos o creencias y planificación familiar. Así también durante la ejecución de la misma se aplicó los conocimientos adquiridos durante la formación académica los mismos que permitieron relacionar la teoría con la practica.\nHallazgos: El nivel de conocimiento en relación a los métodos anticonceptivos que tienen las participantes es apropiado de acuerdo a su entorno sociocultural, sin embargo siguen manteniendo mitos o creencias sobre el uso de los mismos.\nConclusiones: Las mujeres participantes conocen los métodos anticonceptivos pero tienen dudas sobre cómo actúan en el organismo.
Purpose: to know what are the perceptions that have women who come to the external consultation in the area of gynecology at the Hospital Teófilo Davila on contraceptive methods.\nMethodology: The method used was the descriptive qualitative cross cut; for the collection of information was the employment of the technical interview of the focal group for which it was attended by 20 women patients divided into 2 groups of 10 that were chosen through the non-probability sampling, In addition to continue with the collection of the information is taken into account certain characteristics of each woman such as your age, level of education, marital status and origin. For the study was divided into three categories: knowledge of contraceptive methods, myths or beliefs and family planning. And also during the execution of the same was applied the knowledge acquired during the academic training the same as allowed to relate theory to practice.\nFindings: The level of knowledge in relation to the contraceptive methods that have the participants that is appropriate to its sociocultural environment, however still maintain myths or beliefs on the use of the same.\nConclusions: The women participants are aware of the contraceptive methods, but have doubts about how they act in the body

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Ginecologia
Metodos Anticonceptivos
Planificacion Familiar
Sexualidad
Salud Reproductiva
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7337
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional