Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de la pulpa de arazá bajo un programa asociativo.

 

Authors
Intriago Caicedo, Manuel Andrés
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación evalúa la factibilidad técnica, comercial y financiera de comercializar la pulpa de una fruta exótica amazónica llamada Arazá en la ciudad de Guayaquil, incluyendo la descripción de los procesos y la estructuración del modelo de negocio, modelo de comercialización, aspectos tecnológicos y evaluación financiera el cual determinará la viabilidad del proyecto. El arazá presenta múltiples beneficios a la salud del cuerpo humano como fortalecimiento del sistema inmunológico y el sistema cardiovascular gracias a los altos niveles de minerales que posee como Vitamina C, Potasio, Zinc, entre otros. La división agrícola se desarrolla bajo un programa asociativo, el cual aspira asociar a personas que habitan en zonas rurales terratenientes del Cantón Quevedo para quese responsabilicen de producir la materia prima, para luego adjudicar su producción a la planta procesadora de pulpa de arazá mediante un precio acordado bajo el sistema asociativo. Según el análisis financiero de la producción de pulpa de arazá se determinó que el costo unitario de producción es de $0.32 con un precio de venta a distribuidores de $1.45 por 300 gramos de pulpa de arazá, generando una ganancia con relación al costo unitario de $1.13 y el precio de venta al público es de $1.99 generando un beneficio al canal de distribución de $0.54. El VANdel proyecto es $791.342,90 con una TMAR del 11.34%, y la TIR del proyecto es 46.39%.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
COMERCIALIZACIÓN
PRODUCCIÓN
FRUTA EXÓTICA
PULPA DE ARAZÁ
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6672
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/