Plan de marketing para la introducción de aderezo para niños en la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Jaén Gavilanes, Ginger de los Ángeles
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Según la Organización mundial de la Salud él no comer suficientes vegetales a diario causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquemias y un 11% de los accidentes cerebro vascular, hipertensión, exceso de colesterol, sobre peso y obesidad en niños desde los 10 años de edad. Gracias a estos datos el Gobierno ecuatoriano ha puesto en marcha campañas de concienciación sobre como alimentarse de una mejor manera dirigidos a niños de edad preescolar y escolar. La introducción de este producto se facilita en lo que respecta el macro entorno y que la única barrera seria la costumbre de los pobladores a la hora de comer, En la actualidad existe una necesidad en las madres de familia para con sus hijos a la hora de la comida, en donde ellos se rehúsan a comer vegetales crudos ya sea por la falta de cultura alimentaria o sus hábitos de cocinar las verduras antes de ingerirlas y haciéndolas perder en un gran porcentaje de todo su contenido nutricional. Todo esto se respalda bajo una minuciosa investigación de mercado tanto cualitativa como cuantitativa que da como resultado proponer un plan de marketing para desarrollar un aderezo que haga inmune el sabor de los vegetales y que a los niños les guste su sabor, donde las madres de familia con ingresos desde $500 están dispuestas a pagar por un producto así un aproximado de $7. con tal que este cumpla su promesa y aparte que sea un producto nutritivo. Dentro de los capítulos del proyecto se podrá entender cómo es posible su desarrollo y si la viabilidad del producto una vez puesto en marcha el plan de introducción , ya que según el flujo de caja que se elaboró proyectado a un plazo de cinco años, desde el primer año se obtiene un retorno sobre su inversión.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
PLAN DE ESTUDIO ALIMENTICIO
PRODUCTO NUTRITIVO
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CONSERVACIÓN DEL PRODUCTO ENVASADO
CONSUMO DE CONDIMIENTO VEGETAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3564
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/