La importancia de la buena fe contractual.

 

Authors
Guzmán Amador, María Fernanda
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo recoge criterios respecto del principio de la buena fe. Es importante destacar que este es un tema bastante amplio, ya que se puede decir que la buena fe es un principio general del derecho, y como tal es aplicable a todas las áreas del mismo. En el presente resaltaré distinciones entre el aspecto objetivo y subjetivo, y luego expondré su aplicación en los contratos. Al hablar de la buena fe contractual explicaré la importancia de la extensión de su aplicación, tanto en su definición, es decir a qué se refiere cuando se habla del principio de la buena fe, así como su extensión práctica es decir las etapas de los contratos en las cuales este debe ser utilizado. A lo largo del mismo haré comparaciones con el criterio de legislaciones como Chile y Colombia, con la nuestra. De tal manera que se pueda reflejar el criterio de sus legisladores y juzgadores.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
DERECHO CIVIL
BUENA FE CONTRACTUAL
ORDENAMIENTO JURÍDICO
CONTRATO JURÍDICO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8139
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/