Eficacia intraoperatoria de la histerectomía vaginal en el Hospital Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón durante noviembre 2014 - noviembre 2015.

 

Authors
Arroyo Alomoto, Daniela Estefanía; Zambrano Mecías, José Manuel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La histerectomía, es la segunda cirugía ginecología realizada con mayor frecuencia en los Estados Unidos. Está indicada en pacientes con patología benigna, siendo la causa más frecuente el prolapso genital. Las contraindicaciones relativas de la histerectomía vaginal se refieren al tamaño del útero o falta de descenso. Presenta mayores ventajas frente a la técnica abdominal: menor sangrado, tiempo de recuperación más rápido, menor tiempo quirúrgico empleado. Objetivo.- Determinar la eficacia intraoperatoria de la histerectomía vaginal en el Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón durante noviembre 2014 – noviembre 2015. Métodos.- Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se incluyó la totalidad de las pacientes intervenidas (44 mujeres), en el periodo de tiempo de noviembre de 2014 hasta noviembre de 2015. Se realizó la revisión de las historias clínicas y se recolecto los datos mediante una ficha que contenía las variables del estudio. La información fue tabulada en el programa Microsoft Excel 2010. Se determinó como cirugía sin complicaciones intraoperatorias a la realizada en menos de 120 minutos; pasado este tiempo, se considera la existencia de complicaciones durante la intervención. Resultados.- Se realizaron un total de 44 histerectomías vaginales en el periodo de tiempo establecido, de las cuales el 68.2% (n=30) se llevaron a cabo en menos de 120 minutos, y el 31,8% (n=14) duró más de los establecido. La edad promedio de las histectomizadas fue de 72 años. La indicación más frecuente entre la población en estudio fue el prolapso genital total (75%). La comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial (63.6%). Conclusiones.- En este estudio se concluyó que a mayor número de gestas, mayor era la eficacia de la histerectomía. La presencia de comorbilidad no tuvo significancia con la eficacia. El tiempo de recuperación hospitalaria post quirúrgica no es predictor de eficacia.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
HISTERECTOMÍA VAGINAL
GINECOLOGÍA
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6518
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/