Propuesta metodológica para la aplicación del modelo simplificado para la determinación de la pérdida crediticia esperada según la NIIF 9 en el sector de concesionarias de vehículos de la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Cedeño Vera, Valeria Belisa
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En este trabajo de investigación se busca asistir a resolver el problema que enfrentan los preparadores de los estados financieros del sector de las concesionarias de vehículos de la ciudad de Guayaquil en la aplicación del modelo simplificado propuesto por la NIIF 9: Instrumentos financieros. Una de las causas principales de este problema es la falta de conocimiento de la norma y de los conceptos nuevos que se tratan en la misma. Con herramientas como las tablas de migración y el método scoring se puede estimar la pérdida incurrida y esperada. La aplicación de estas herramientas se trató es dos diferentes carteras del mismo sector. Para la cartera de repuestos y mantenimientos se utilizó la herramienta de las tablas de transición o migración, y para la cartera de venta de vehículos se utilizó la herramienta del método scoring. Los resultados indican que para la estimación de las pérdidas crediticias de la cartera de repuestos y mantenimientos la aplicación de esta herramienta tiene un efecto considerable debido a la incidencia en la aplicación de los factores macroeconómicos. Y la propuesta para la aplicación del método scoring para la venta de vehículos facilita el cálculo del riesgo crediticio del cliente.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
ESTADOS FINANCIEROS
RIESGOS CREDITICIOS
MÉTODO SCORING
TABLAS DE MIGRACIÓN
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
CONCESIONARIAS
PÉRDIDAS CREDITICIAS ESPERADAS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14811
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/