Incidencia de infarto mesentérico en 70 pacientes durante el período comprendio entre el 1 de Agosto del 2007 al 1 de Agosto del 2009. Hospital Luis Vernaza

 

Authors
González Villavicencio, Paúl Fernando
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La isquemia mesentérica en sus formas aguda y crónica conlleva una alta tasa de morbilidad y mortalidad, aumentada por los retrasos frecuentes del diagnóstico. Aunque los estudios de laboratorio tienen baja especificidad para el diagnóstico de la isquemia mesentérica, la angiografía de TC y la angiografía tradicional siguen siendo técnicas de imagen diagnósticas sensibles. Una vez diagnosticada, la cirugía y la anticoagulación prontas continúan siendo las claves del tratamiento 32 . Aunque los injertos protésicos anterógrados o retrógrados proporcionan los medios más duraderos de reparación, la endoprótesis endovascular y la angioplastia tienen altas tasas de éxito precoz y pueden ser preferibles en los pacientes con factores de riesgo prohibitivos para la cirugía abierta y sin pruebas de infarto intestinal.
La incidencia de la isquemia intestinal ha aumentado debido al envejecimiento progresivo de la población. Actualmente se presenta en 1 de cada 1000 ingresos hospitalarios y algunas series reportan hasta el 5% de mortalidad hospitalaria. La isquemia intestinal produce un riesgo vital para el paciente, debido a que el diagnóstico suele efectuarse tarde, cuando el infarto intestinal es ya una realidad insoslayable. El propósito de este trabajo es demostrar que la isquemia mesentérica se produce en mayores de 60 años y que tiene una mortalidad del 70 %. Las estrategias utilizadas estaban conformadas por técnicas de investigación: observación, entrevista y cuestionario .Para ello se establece el siguiente objetivó : Determinar la incidencia de infarto mesentérico a nivel del Hospital Luis Vernaza finalmente, producto de la investigación se generaron las siguientes conclusiones: La isquemia intestinal es más frecuente en pacientes cuya edad oscila entre 60 y 70 años con una alta tasa de mortalidad 64 % una vez establecida, asociada a la demora en el diagnostico y tratamiento.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
ISQUEMIA MESENTÉRICA
REPERFUSIÓN
AGIOGRAFÍA MESENTÉRICA
TÉCNICA QIUIRÚRGICA
LAPAROTOMÍA CONTENIDA
HOSPITAL LUIS VERNAZA
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/121
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/