Propuesta metodológica para la reducción de riesgos de los sistemas de información contable de empresas del sector acuícola de la provincia del Guayas.

 

Authors
Carrasco Viteri, Conny Sheeys; Torres Chávez, Deisy Alexandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La metodología propuesta se basa en la Reducción de Riesgos en los accesos físico y lógico de los Sistemas de Información Contables, para prevenir errores y fraudes que se pueden presentar en las empresas PYMES del sector Acuícolas. El trabajo investigado se fundamenta en las teorías de riesgos y controles interno para la mitigar los riesgos identificados o existentes. Se realizó el enfoque de la investigación mediante datos cualitativas, aplicando herramienta para recolección de datos a través de entrevistas a profundidad, efectuada a seis expertos. Desarrollando en resumen los principales hallazgos, planteando las repuestas encontradas e identificando las similitudes y diferencias en una matriz. Concluimos con la propuesta metodológica desarrollando un proceso de reducción de riesgo, mediante un esquema que consiste de cuatro etapas que son: (a) planificar el programa para evaluación de riesgo, (b) ejecutar cuestionarios, (c) supervisar los riesgos identificados mediante una matriz con mapa de calor, y (d) dar respuesta a los riesgos con acciones correctivas.
The proposed methodology is based on the Reduction of Risks in the physical and logical access of the Accounting Information Systems, to prevent errors and frauds that may occur in SMEs in the Aquaculture sector. The researched work is based on risk theories and internal controls to mitigate identified or existing risks. The research approach was carried out using qualitative data, applying a tool for data collection through in-depth interviews, carried out with six experts. Developing in summary the main findings, raising the answers found and identifying the similarities and differences in a matrix. We conclude with the methodological proposal by developing a risk reduction process, through a scheme that consists of four stages that are: (a) plan the program for risk assessment, (b) execute questionnaires, (c) monitor the risks identified through a matrix with a heat map, and (d) respond to the risks with corrective actions.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
CONTROL DE PROCESOS
AUDITORÍA DE SISTEMAS
VALIDACIÓN DE PROCESOS
RIESGO DE FRAUDE
ACCESO FÍSICO
ACCESO LÓGICO
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19470
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/