Plan de negocios para posicionar a Bluepharma en las provincias del Guayas y Santa Elena para la provisión de medicamentos en centros médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

 

Authors
Rugel Patiño, Miguel Ángel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las necesidades hospitalarias en la adquisición de fármacos e insumos médicos, representan una gran oportunidad para los pequeños distribuidores de este tipo de productos, habida cuenta que los laboratorios clínicos solo pueden ofrecer bienes elaborados en sus instalaciones, más no pueden satisfacer la demanda de artículos de varios fabricantes. Por este motivo se formuló como objetivo lograr incrementar en un 20% anual las ventas de BLUEPHARMA S.A. en las provincias del Guayas y Santa Elena mediante la participación en los procesos de contratación pública en los hospitales y dispensarios médicos que pertenecen a la Red de Salud Publica Ecuatoriana, aprovechando los procesos de ínfima cuantía; para ello se realizó un estudio descriptivo, bajo el uso de los métodos deductivo e inductivo, con enfoque cuantitativo, con formulación de la técnica de la encuesta a los personeros del departamento de compras de los centros hospitalarios, con cuyos resultados se identificó la oportunidad para la provisión de medicamentos e insumos médicos en los establecimientos de salud de Guayas y santa Elena, estimándose la demanda insatisfecha del producto que es igual a $33.036.902,42 y una demanda a captar de $181.702,96 que representa el 5% de la demanda relacionado con los procesos de ínfima cuantía, con una expectativa de crecimiento que oscila entre el 20% al 25%, para alcanzar este posicionamiento en el mercado, se planteó como estrategias del plan de negocios, la aplicación de estrategias de las 4 P del Marketing, con énfasis en la elaboración del logotipo y del eslogan, así como la puesta en marcha de un programa de publicidad y promociones a través de revistas especializadas de medicina y difusión en la red del internet, con una página Web, que permita atraer y captar a los clientes; si se aprovecha la oportunidad latente en el mercado, BLUEPHARMA S. A. podrá recuperar su inversión en 2 años, obteniéndose un TIR del 72,17% y un VAN igual a $127.739,38 indicadores que evidencian la factibilidad de la inversión.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
ESTUDIO DE MERCADO
SERVICIOS DE HOSPITALES
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL
CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS
GASTOS LOGÍSTICOS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2630
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/