Los usos de internet en la población joven de nivel sicioeconómico bajo y medio de las zonas urbanas de Guayaquil.

 

Authors
Estrella Almeida, Mayra Roxana; Rodríguez Palacios, Karla Stephania
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

A finales de la década de los 90 el Ecuador sufrió una crisis financiera que obligo a un sector de la su población a emigrar hacia Europa, especialmente hacia los países de Italia y España. El internet ha permitido que los individuos tengan acceso a nuevas formas de educación, crear fuentes de trabajo, a interactuar con personas de otros países que suelen llamarse amigos online e incluso mantener relaciones afectivas por este medio.En el país se crean los cyber que son sitios donde los individuos pueden tener acceso a internet por un costo de 0.50 a 1.00 dólar la hora. De esta manera surgen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que ayudaron a los inmigrantes a mantenerse en contacto con sus familiares. Con el pasar de los años el internet ha evolucionado creando nuevas aplicaciones y en nuestro país ha empezado a ser un recurso de consumo masivo sobre todo en la ciudad de Guayaquil, donde se oferta el servicio de internet por varias operadoras a través de diversas plataformas tecnológicas. Hoy los distintos tipos de soporte de transmisión de datos en el mercado: banda ancha fija por fibra óptica, banda ancha móvil, Internet inalámbrico, Internet satelital, ADSL, superaron las limitaciones iniciales que suponía la conexión Dial-Up, que se hacía a través del cableado telefónico convencional.Con los nuevos soportes de transmisión de datos se masificó el uso de dispositivos móviles con conexión a internet, esta tecnología en un futuro podría desaparecer el uso de computadoras personales. Aunque por ahora, solo es un ‘riesgo’ en los estratos sociales altos, donde la capacidad económica permite contratar estos servicios. El acceso a internet está limitado ya que depende de la condición económica para acceder a este servicio. Por lo tanto los jóvenes ven restringido su aprendizaje en sus hogares y recurren a cybers o salas de cómputo de su universidad o colegios.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INTERNET
NIVEL SOCIOECONÓMICO
ZONAS URBANAS
CENTROS UNIVERSITARIOS
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8418
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/