Comunicación en tiempos de crisis : implementación de campañas en Facebook y Twitter para afrontar problemas de reputación online en las organizaciones. Caso campaña “Juntos Levantemos Ecuador” de Tiendas Industriales Asociadas TÍA S.A.

 

Authors
Erazo Fienco, Andrea Cecilia; Llaguno Lucas, Naomi Michelle
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las redes sociales se han convertido en una herramienta importante para una organización gracias al alto nivel de alcance y al bajo costo de la publicidad. Sin embargo, el riesgo de pasar por una crisis de reputación online aumenta debido al uso predominante, la fácil generación de contenido y el espacio que brindan a los usuarios para expresar libremente su opinión, provocando que cualquier empresa corra el riesgo de enfrentarse a este tipo de problemas. Es por esto que resulta beneficioso implementar estrategias que permitan superar casos de este tipo para restablecer la reputación de manera exitosa. Este trabajo se centra en la crisis en redes sociales enfrentada por Almacenes TÍA, luego del terremoto del 16 de abril de 2016, y su posterior superación gracias al desarrollo de una campaña destinada a la reconstrucción de las zonas afectadas. Para el desarrollo de la investigación, se empleó el método de investigación mixta, utilizando la técnica del análisis de contenido para obtener resultados cuantitativos por medio de la categorización de las publicaciones y reacciones de Facebook y Twitter durante la crisis y posterior al lanzamiento de la campaña; también de las entrevistas en profundidad a usuarios de redes, miembros del departamento0 de comunicación de la empresa y a expertos que hayan manejado casos de éxito. Los resultados mostraron que la crisis fue efímera y la campaña fue mal concebida, entre otros aspectos, por el valor definido para la donación de los bloques, considerando que el público objetivo de la empresa se encuentra en el estrato social medio bajo y bajo.
Social networks have become an important tool for an organization thanks to the high level of reach and the low cost of advertising. However, the risk of going through an online reputation crisis increase s due to the predominant use, the easy generation of content and the space they offer to users to freely express their opinion, causing any company to be at risk of facing this kind of problems. That is why it is beneficial to implement strategies that allow to overcome cases of this type to reestablish the reputation in a successful way. This work focuses on the social networks crisis faced by Almacenes TÍA, after the earthquake in April 16, 2016, and its subsequent improvement thanks to the development of a campaign aimed at the reconstruction of the affected areas. For the development of the research, the mixed research method was used, applying the content analysis technique to obtain quantitative results through the categorization of the publications an d reactions of Facebook and Twitter during the crisis and after the launch of the campaign; also, the in-depth interviews with network users, the company's communication department members and experts who have handled success cases. The results showed that the crisis was ephemeral and the campaign was misunderstood, among other aspects, for the value defined for the donation of the blocks, considering that the company’s target audience is in the mid-low and low social stratum.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
REDES SOCIALES
IMAGEN CORPORATIVA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9934
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/