Caracterización clínica de cáncer gástrico en pacientes atendidos en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, durante el período de diciembre de 2017 a diciembre de 2022.

 

Authors
Decker Morán, Heinz Oswaldo; Herrera Guzmán, Miguel Elías
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción: El cáncer gástrico es un término general con el que se denomina a cualquier tumor maligno que surge de las células de alguna de las capas del estómago, está relacionado con alta mortalidad y mayor prevalencia en hombres, el adenocarcinoma es el tipo más común. Metodología: Estudio de prevalencia y correlación clínica, de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se recolectó información de las historias clínicas de pacientes hospitalizadas en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, con diagnóstico de cáncer gástrico, desde diciembre de 2017 hasta diciembre de 2022. Resultados: La edad promedio del grupo de estudio fue de 66 años, hubo más prevalencia en hombres (65%) que en mujeres (35%). El adenocarcinoma fue el subtipo más común, seguido de GIST y MALT. El principal síntoma fue la epigastralgia, seguido del dolor abdominal y en los signos, la melena con la hematemesis. La prevalencia de cáncer gástrico en el periodo estudiado fue de 4%. Conclusión: El cáncer gástrico presentó alta mortalidad en el grupo de estudio, con un predominio en la población masculina. Los factores de riesgo como el Helicobacter pylori y presentar antecedentes de familiares con cáncer gástrico son de los más importantes para determinar el pronóstico de la enfermedad. Los pacientes presentaron complicaciones relaciones al cáncer, como metástasis, hemorragia digestiva, ascitis. Los resultados van acordes a las estadísticas que se manejan a nivel internacional.
Introduction: Gastric cancer is a general term that refers to any malignant tumor that arises from the cells of any of the layers of the stomach, it is related to high mortality and a higher prevalence in men, adenocarcinoma is the most common type. Methodology: Prevalence and clinical correlation study, observational, retrospective, cross-sectional and descriptive. Information was collected from the medical records of patients hospitalized at the Hospital General del Norte de Guayaquil "Los Ceibos", with a diagnosis of gastric cancer, from December 2017 to December 2022. Results: The average age of the study group was 66. years, there was more prevalence in men (65%) than in women (35%). Adenocarcinoma was the most common subtype, followed by GIST and MALT. The main symptom was epigastralgia, followed by abdominal pain and in the signs, melena with hematemesis. The prevalence of gastric cancer in the study period was 4%. Conclusion: Gastric cancer presented high mortality in the study group, with a predominance in the male population. Risk factors such as Helicobacter pylori and having a family history of gastric cancer are among the most important in determining the prognosis of the disease. The patients presented complications related to cancer, such as metastasis, gastrointestinal bleeding, and ascites. The results are consistent with the statistics that are handled internationally.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
NEOPLASIAS GÁSTRICAS
HEMORRAGIA DIGESTIVA
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
INFECCIÓN POR HELICOBATER PYLORI
METÁSTASIS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21226
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/