Análisis de la incidencia de los hábitos alimenticios de los trabajadores en los niveles de productividad de las empresas en Guayaquil.

 

Authors
Fiallos Ochoa, Ana Karina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación se llevó a cabo para contribuir con la mejora de la calidad de vida de la población ecuatoriana, identificando hábitos y hechos culturales relacionados con una alimentación inadecuada que están afectando a la salud y el desempeño de las personas siendo incluso la causante y/o desencadenante de enfermedades como diabetes e hipertensión, principales causas de muerte en el país. El rol que cumplen las empresas públicas y privadas que contratan personal para cumplir ya sea con su fin comercial o social es significativo, ya que su cultura corporativa influye de gran manera en las conductas de sus empleados que se desenvuelven y conviven durante un tercio del día bajo dichas circunstancias. Promover un cambio de cultura alimenticia no solo beneficia al individuo, también alcanza su impacto hasta las familias y al largo plazo en la sociedad, mientras la empresa como tal potencializa sus resultados generando un desarrollo constante y sostenible. El desempeño de los trabajadores en las organizaciones usualmente es medido a través de indicadores y para alcanzar los objetivos propuestos los directivos les exigen productividad en vez de generarla; considerando que el talento humano es el capital más valioso de toda empresa, la estrategia tendría que ser otra. La relación entre los hábitos alimenticios de los empleados y la productividad de las empresas, ha sido evidenciada con el presente estudio ya que factores como absentismo laboral, bajo desempeño y rotación del personal, representan pérdidas a la compañía que podrían ser atenuadas si los trabajadores son saludables y activos. El presente estudio propone la implementación de un plan patronal para mejorar los hábitos nutricionales de los trabajadores e incrementar el nivel de productividad organizacional a través de alternativas aplicables a las condiciones de recursos e infraestructura de cada empresa.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
PROGRAMAS DE SALUD
HÁBITOS NUTRICIONALES
TALENTO HUMANO
ABSENTISMO LABORAL
PRODUCTIVIDAD
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2050
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/