Análisis de la tenencia compartida en la legislación ecuatoriana.

 

Authors
Benalcázar Landívar, Joffre Ronald
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo inicialmente empezó como una propuesta al vacío legal que existía en cuanto a la tenencia, que a la fecha de inicio de esta investigación, la normativa legal ecuatoriana señalaba preferentemente se le otorgue la misma a la madre, sin embargo el diez de diciembre del año 2021, la Corte Constitucional del Ecuador declaro la inconstitucionalidad en cuanto a la preferencia de la madre en el momento de considerar latenencia; sin embargo aún existe un vacío legal al no existir norma expresa en cuanto a la tenencia compartida, de hecho como se mencionó en líneas anteriores por mucho tiempo siempre se dio preferencia a la madre para que sea ella a quien se le otorgue la tenencia de los hijos menores de edad, sin que el padre también sea considerado para poder obtener la misma, es así que esta norma era desigual para los progenitores y por ende no existe una forma de fijar alimentos en relación a este tema, ya que cada progenitor asumiría todos losgastos en los que se incurran, durante el periodo que el o los hijos permanezcan a su lado. La falta de normativa legal impide que los administradores de justicia en Ecuador puedan dirimir respecto a este tema. La Tenencia compartida es una forma no contempladaexpresamente en nuestro ordenamiento jurídico, pero tampoco esta opuesta al interés superior del niño, niña o adolescente. Actualmente esto podría darse por acuerdo de ambos progenitores si así lo decidieran, pese a no estar prevista en el CÓDIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
CUSTODIA COMPARTIDA
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
PENSIÓN ALIMENTICIA
ORDENAMIENTO JURÍDICO
NORMATIVA LEGAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18932
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/