Estudio de origen y destino de la movilidad en el sector de la Alborada de la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Idrovo Hurel, Melissa Mercedes
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Se realizaron encuestas de origen y destino en La Alborada con el fin de conocer información de los usuarios que se movilizan en la ciudadela como la edad, género, miembros que componen la familia, razón de viaje, número de cuadras que camina en caso de transporte público, sea este taxi o bus público, tanto para ir como para llegar al destino y en caso de tener vehículo propio, conocer el número de personas que viajan dentro del mismo, etc. Se usaron formatos de encuestas utilizadas en otros países y de estudios realizados anteriormente basándose a este tipo de trabajo con el fin de recopilar información requerida. También se realizó un conteo de vehículos y de personas como comprobación de los datos que se obtuvo de las encuestas. Al finalizar el proceso de encuestar, se ingresó las encuestas en matrices para visualizar los resultados. Se dividieron las etapas de la ciudadela de acuerdo a sus ingresos per cápita ya que ciertos resultados se basaban en los ingresos económicos de las familias de cada sector . El género que más predomina es el de las mujeres (51%) siendo en cierta manera el sustento del hogar y el miembro familiar de mayor porcentaje en la familia eran los hijos/as. La mayoría de las personas se dedican a trabajar y a estudiar y el nivel de estudio que más predomina es el universitario. La edad promedio de los habitantes es de 36,27 años. El promedio de viajes por personas es de 1,8 siendo el sector norte donde más se dirigían los habitantes y también al centro de la ciudad. El promedio total de viaje es de 30,77 minutos. El transporte que más se usa es el transporte público y para ello caminan no más de 3 cuadras tanto como para salir de su origen como para llegar a su destino. La gente de La Alborada está dispuesta a pagar 0,285 centavos por el uso de transporte público. Se aspira que este trabajo de titulación sirva para futuros proyectos de movilidad urbana y para que la sociedad conozca datos importantes acerca de las circunstancias y realidades de la movilización en el sector de La Alborada.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
TRANSPORTE MASIVO
TRANSPORTE URBANO
ESTUDIO ORIGEN - DESTINO
PARÁMETROS DE MOVILIDAD
DENSIDAD POBLACIONAL
INGRESO PER CÁPITA
SECTOR DE LA ALBORADA
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3570
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/