Atención de enfermería a pacientes con úlceras por presión en el área de cuidados intermedios pediátricos del Hospital "Dr. Roberto Gilbert Elizalde", año 2011.

 

Authors
Tipán Villacrés, Piilar Alexandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Se realizó este estudio de investigación de la Atención de Enfermería a los pacientes con úlceras por presión, dado la regularidad con que se presentan estos pacientes, por esta razón, se hace necesario establecer estrategias de cuidado que contemplen los riesgos a los cuales está expuesto el niño. El objetivo del estudio es analizar la calidad de atención que el personal de enfermería brinda a los niños hospitalizados en el área de Cuidados Intermedios del Hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” en un período de cuatro meses comprendidos de febrero a mayo 2011, donde fueron atendidos estos pacientes con alto riesgo de desarrollar úlceras por presión en su estancia hospitalaria. Se aplicó la metodología descriptiva observacional, utilizando un universo de 21 pacientes atendidos que representa el 100% del universo y 28 enfermeras entre licenciadas y auxiliares de enfermería. Se efectuó la técnica de observación directa de los pacientes pediátricos con úlcera por presión y del personal de enfermería, observación indirecta de las historias clínicas y encuesta al personal de enfermería; indicando un déficit en las técnicas y procedimientos en los cuidados que proporcionan por el conocimiento limitado que tienen sobre el cuidado de las úlceras por presión. Según los datos obtenidos se observó que existe una mayor incidencia de las úlceras en estadio II con un 47%, y en menor porcentaje en el estadio IV. Esto debe evitarse proporcionando la atención de enfermería eficiente y eficaz a los pacientes que se encuentren limitados en su cuidado para disminuir el gasto económico y el tiempo de hospitalización.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ÚLCERAS POR PRESIÓN
PERSONAL DE ENFERMERÍA
PACIENTE INMOVILIZADO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7366
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/