Los hábitos alimentarios y su incidencia en el estado nutricional de los niños/as de 1-3 años de edad que asisten al Centro Infantil del Buen Vivir Yalile Yapur de Bedrán del cantón Naranjito en el periodo de mayo – septiembre del 2017.

 

Authors
Padilla Cerdán, Kenia Zomayra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables a la malnutrición, el derecho a una buena alimentación y nutrición adecuada es universal y esencial para todos, por ello esta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los hábitos alimentarios en el estado nutricional de los niños/as de 1-3 años de edad que asisten al centro infantil del buen vivir YALILE YAPUR DE BEDRAN del cantón Naranjito en el periodo de mayo – septiembre del 2017. El estudio responde a un diseño metodológico no experimental de tipo transversal de carácter descriptivo y observacional, con un enfoque cuantitativo. La unidad de observación fueron 46 niños de 1 a 3 años. Mediante la evaluación antropométrica se determinó que el 80% de los niños presentan un peso y una talla adecuada para su edad, que entre el 40 y 50% tienen sobrepeso y obesidad según el P/T e IMC/E y entre el 9 y 15% presentan Desnutrición ya sea esta aguda, global o crónica ya que tienen un bajo P/T, P/E y T/E. Con los resultados obtenidos a través del estudio se demuestra que los malos hábitos alimentarios influyen en el estado nutricional de los infantes, ya que aquellos niños que presentan un peso y talla adecuada, también presentan hábitos saludables como: comer más de tres veces al día y en la selección de alimentos hay poco rechazo.
Children are one of the groups most vulnerable to malnutrition, the right to good nutrition and adequate nutrition is universal and essential for all, so this research aims to determine the incidence of eating habits in the nutritional status of children of 1-3 years of age who attend the YALILE YAPUR DE BEDRAN child care center in canton Naranjito between May and September 2017. The study responds to a non-experimental methodological design of a descriptive and transverse type observational, with a quantitative approach. The observation unit was 46 children aged 1 to 3 years. Through an anthropometric evaluation it was determined that 80% of the children present a weight and an adequate size for their age, that between 40 and 50% are overweight and obese according to the P / T and BMI / E and between 9 and 15 % present malnutrition, whether acute, global or chronic, as they have low P / T, P / E and T / E. With the results obtained through the study it is shown that poor eating habits influence the nutritional status of infants, since children who are of adequate weight and size also have healthy habits such as eating more than three times a day and in food selection there is little rejection.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
HÁBITOS ALIMENTARIOS
ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACIÓN NUTRICIONAL
DESNUTRICIÓN
SOBREPESO
OBESIDAD
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9072
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/