Plan de fidelización para doctores del sector privado de Guayaquil de la Empresa Farmayala.

 

Authors
Ortíz Andrade, Leslie Dolores
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

FARMAYALA, es una empresa farmacéutica que vende medicamentos de calidad en su procedencia, eficacia terapéutica y rápida acción en el mercado ecuatoriano. En este proyecto se busca implementar un plan de fidelización para médicos del sector privado de Guayaquil, se pretende que la empresa mantenga relaciones permanentes con los médicos, manteniéndolos satisfechos y aumentando la frecuencia de prescripción de fármacos de la empresa. Según la investigación que se realizó para este proyecto, la situación actual de la industria farmacéutica se encuentra en crecimiento, ya que año tras año la demanda de fármacos aumenta. Una de las dificultades de la industria, son las restricciones que se implantan para comercializar lo ofertado por FARMAYALA, debido a que la empresa vende un producto muy delicado en el mercado ecuatoriano, como lo son los “medicamentos” y si no se cumple con ello, se podría atentar contra la salud humana. Otra dificultad son los medicamentos genéricos, representan un punto negativo para la empresa, ya que en algunos casos, son obligados a prescribirse por parte del Estado, por su bajo precio. Estratégicamente la empresa se encuentra bien orientada internamente y externamente ya que ha sabido aprovechar las fortalezas y contrarrestar las debilidades. Dos de sus principales competidores, Merck y La Santé, se analizaron dentro del perfil competitivo, en cuanto a factores de participación de mercado, cartera de productos, infraestructura, personal capacitado y precios, en donde Merck obtuvo calificación alta y La Santé calificación baja, con respecto a FARMAYALA.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
ESTUDIO DE MERCADO
MARKETING FARMACÉUTICO
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
CALIDAD DE MEDICAMENTOS
REGISTRO SANITARIO FARMAYALA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2459
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/