Los ambientes pedagógicos para el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de la educación inicial del centro de sabiduría infantil “Mushuk Muyitukuna” de la comunidad anguiñay parroquia Pungala, cantón Riobamba provincia Chimborazo en el año lectivo 2010 – 2011

 

Authors
Chucuri Sayay, José Francisco; Pinduisaca Minta, Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Our research is based on the need to know the educational environment for the improvement of teaching and learning of children in Early Education Child Center of wisdom "MushukMuyitukuna" Anguiñay parish community Pungal Region Riobamba Chimborazo province in the Year school year 2010 - 2011, to seek a quality education, allowing children to be dynamic, critical, reflective, creative, where they can express their thoughts, feelings, emotions and ideas through educational environments. The central problem of this study was the lacks of educational environments do not allow the improvement of teaching and learning of children in Early Education Center Children's Wisdom "MushukMuyitukuna" meaning that there is no use of environmental materials and recycling. As one of the objectives for the study was to strengthen the educational environment through the collection of materials for each of the environments. Within the research the following hypothesis was proposed, with the work of educational environments enhances teaching and learning of children in early childhood education Child Center of Wisdom "MushukMuyitukuna" the same as it was proven that educational environments are critical in the development of teaching and learning of children. The methodology is applied in the conduct of research, is associated with the resources and processes that led to its procedure for the different methods applied análisis.Se as: inductive, deductive, descriptive, scientific literature, the instruments were applied: the survey of parents and teachers and observing the children in school education. To the solution was collected teaching materials for each of the environments, educational theories, educational, cognitive, experimental, in which were based educational environments, propose the implementation and management of learning environments for teaching at the center of MUYITYKUNA Mushuk child wisdom. In conclusion it was stated that teachers and children have no knowledge of educational learning environments for teaching learning and development of thought. After the research has been found to lack implementing pedagogical learningenvironments to produce effect on teaching and learning of children of preschool children wisdom center MuyitukunaMushukAnguiñay Community of Chimborazo province, Riobamba canton, Parish Pungal, in the year 2010 - 2011 As a recommendation should encourage teachers about the need for the use of educational environments. Socialize guidance through demonstration classes for the teacher to implement different strategies when necessary. To deepen the knowledge of educational environments that can be applied correctly according to the individuality of the boy and girl. Use every day to evaluate different strategies for learning educational environments.
Nuestra investigación se basa en la necesidad de conocer los ambientes pedagógicos para el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de Educación inicial del Centro de sabiduría infantil “MushukMuyitukuna” de la comunidad Anguiñay parroquia Pungala, cantón Riobamba provincia Chimborazo en el Año Lectivo 2010 - 2011, para buscar una educación de calidad, permitiendo que los niños y niñas sean dinámicos, críticos, reflexivos, creativos, donde puedan expresar sus pensamientos, sentimientos, emociones, ideas mediante los ambientes pedagógicos. El problema central de este trabajo fue la carencia de los ambientes pedagógicos no permiten el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de la Educación inicial del Centro de Sabiduría Infantil “MushukMuyitukuna” es decir que no existe la utilización de materiales del medio y de reciclaje. Como uno de los objetivos planteados para el trabajo fue fortalecer los ambientes pedagógicosmediante la recolección de materiales para cada uno de los ambientes. Dentro de la investigación se planteó la siguiente hipótesis, con el trabajo de los ambientes pedagógicos mejora la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de la educación inicial del Centro de Sabiduría Infantil “MushukMuyitukuna” la misma que fue comprobada que los ambientes pedagógicos son importantísimos en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas. La metodología que es aplicada en la ejecución de la investigación, esta asociada con los recursos y procesos que se llevaron a su procedimiento para su análisis.Se aplicó los diferentes métodos como son: inductivo, deductivo, descriptivo, científico y bibliográfico, los instrumentos que se aplicaron fueron: la encuesta a padres de familia y maestras y la observación a los niños y niñas de Educación inicial. Para la solución al problema fue recolectado materiales pedagógicos para cada uno de los ambientes, con las Teorías pedagógicas, didácticas, cognoscitivas, experimentales en las que se sustentaron los ambientes pedagógicos, proponer la implementación y manejo de ambientes para la enseñanza aprendizaje en el centro de sabiduría infantil MUSHUK MUYITYKUNA. Como conclusión semanifesta que los profesores y niños no tienen conocimiento de los ambientes pedagógicos de aprendizaje, para la enseñanza aprendizaje y el desarrollo del pensamiento. Luego de las investigaciones realizadas se ha descubierto que falta implementar los ambientes pedagógicos de aprendizaje para que produzca efecto en la enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de educación inicial del centro de sabiduría infantil MushukMuyitukuna de la Comunidad Anguiñay de la Provincia Chimborazo, Cantón Riobamba, Parroquia Pungalá, en el año 2010 - 2011 Como recomendación se debe exhortar a los docentes sobre la necesidad de la utilización de los ambientes pedagógicos. Socializar la guía a través de clases demostrativas para que el docente ponga en práctica las diferentes estrategias cuando sea necesario. Profundizar los conocimientos de los ambientes pedagógicos para que puedan ser aplicados correctamente de acuerdo a la individualidad del niño y niña. Emplear cada día estrategias diferentes para evaluar los ambientes pedagógicos de aprendizaje.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
MEJORAMIENTO
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
MUSHUK MUYITUKUNA
ARROQUIA PUNGALA
CANTÓN RIOBAMBA
PROVINCIA CHIMBORAZO
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1582
Rights
openAccess
License