Efecto de cuatro niveles de abonadura orgánica foliar en tres híbridos de pimiento (capsicum annum l.) En el Cantón Ventanas, Provincia los Ríos

 

Authors
Macias Rodriguez, Rody Augusto
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El pimiento (Capsicum annum L.) radica en la importancia económica debido a su éxito ya que es un cultivo con tres destinos de consumo: pimiento en fresco, para pimentón y para conserva. La demanda de los mercados europeos de pimientos frescos durante todo el año, ha crecido espectacularmente y ha tenido como consecuencia el desarrollo del cultivo en invernaderos en todo el litoral mediterráneo español. A nivel mundial el cultivo de hortalizas es una actividad importante por sus bondades que presenta para la alimentación humana dentro de esta gama de hortalizas tenemos al pimiento. Pertenece al género capsicum de la familia de las solanáceas, sus frutos se pueden consumir verdes como también maduros. A nivel mundial este cultivo constituye un alimento muy importante por su alto contenido de vitamina A y C, vitales para la subsistencia de la población humana. www.infoagro.com/hortalizas/pimiento.asp - 146k En el Ecuador se estima que se siembra alrededor de 1.420 Has. con una producción que bordea las 6.955 toneladas y un rendimiento promedio de 4.58 Ton/Ha, este promedio es bajo con los registrados en otros países y esto se debe a varios factores entre ellos las variedades, deficientes prácticas de fertilización, ataque de plagas y enfermedades y las densidades no apropiadas de siembra para cada genotipo. www.infoagro.com/hortalizas/pimiento.asp - 146k En nuestro país se empezó a exportar en el año de 1996 teniendo a España y Holanda como principal mercado, los productores pimenteros están buscando incrementar el rendimiento por Ha., utilizando nuevas técnicas de fertilización sin afectar el ecosistema y la salud humana. http://www.raaa.org/ao.html Los abonos orgánicos son el reciclaje de desechos orgánicos, los cuales son sometidos a un proceso de descomposición por cierto tiempo, para luego obtener un producto que contiene millones de microorganismos que ayudan a descomponer la materia orgánica, obteniendo de esta manera frutos más sanos con menor cantidad de residuos químicos sin afectar el ecosistema y la vida humana. (www.sica.gov.ec). La utilización de abonos orgánicos en el cultivo de pimiento, tiene gran interés científico y tecnológico para obtener rendimientos satisfactorios en beneficio de los agricultores ya que se ofertaran en los mercados productos más apetecibles y saludables para el consumidor, lo que contribuye a la seguridad alimentaria. (www.sica.gov.ec). La producción orgánica de alimentos es una alternativa que beneficia tanto a productores como a consumidores, los primeros se ven beneficiados porque en sus fincas se reduce considerablemente la contaminación del suelo, del agua y del aire, lo que alarga considerablemente la vida económica de los mismos y la rentabilidad de la propiedad. Los consumidores se ven beneficiados en el sentido que tienen la seguridad de consumir un producto 100% natural, libre de químicos, saludables y de alto valor nutritivo. (Suquilanda, M. 2001).
The pepper (Capsicum annuum L.) lies in economic importance due to its success as it is a crop with three destinations consumption: fresh pepper, paprika and for canning. The demand from European markets fresh peppers all year, has grown dramatically and has resulted in the development of greenhouse cultivation around the Spanish Mediterranean coast. Worldwide vegetable growing is an important activity for their benefits presented for human consumption within the range of vegetables have the pepper. Belongs to the genus capsicum family Solanaceae, fruit can be eaten green as mature. Globally this crop is a very important food for its high content of vitamins A and C, vital for the survival of the human population. www.infoagro.com/hortalizas/pimiento.asp - 146k In Ecuador it is estimated that around 1,420 planted hectares. with a production that borders the 6,955 tonnes and an average yield of 4.58 tons / ha, the average is low with those in other countries and this is due to several factors including varieties, poor fertilization practices, pests and diseases and inappropriate planting densities for each genotype. www.infoagro.com/hortalizas/pimiento.asp - 146k In our country began to export in the year 1996 having to Spain and the Netherlands as the main market, the pepper producers are seeking to increase the yield per Ha., Using new fertilization techniques without affecting the ecosystem and human health. http://www.raaa.org/ao.html Organic fertilizers are recycling organic wastes, which are undergoing a process of decay for some time, and then get a product that contains millions of microorganisms that help break down organic matter, thus obtaining healthier fruits less amount of chemical residues without affecting the ecosystem and human life. (Www.sica.gov.ec). The use of organic fertilizers in the cultivation of pepper, has great scientific and technological interest for satisfactory returns for the benefit of farmers and that will be offered in the most desirable and healthy products for the consumer market, contributing to food security. (Www.sica.gov.ec).

Publication Year
2008
Language
spa
Topic
HIBRIDOS DE PIMIENTO
CANTÓN VENTANAS, PROVINCIA BOLÍVAR
ABONADURA ORGÁNICA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/197
Rights
openAccess
License