Riesgo Ambiental En El Deterioro De La Calidad De Agua De Los Humedales De Cruz Del Arenal (CAPADIA, Chauchivi, Moya Grande, Jolopogyo) En El Cantón Guaranda En El Periodo Marzo-Septiembre Del 2013.

 

Authors
Barragán, Marysabel; Núñez, Neiser
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la Zona Cruz del Arenal existen Humedales Alto Andinos que en la actualidad se encuentran en serios riesgos ambientales, existiendo un inminente peligro ambiental que influye en la calidad del agua de estos ecosistemas, más aun cuando de estos capta agua para los sistemas de abastecimiento de agua potable de la zona urbana de Guaranda y sus comunidades aledañas. Los riesgos ambientales1se definen como la probabilidad de ocurrencia de que un fenómeno afecte directa o indirectamente al medio ambiente, sea por fenómenos naturales o procesos antrópicos; en el caso particular de estos humedales se observa contaminación debido a la presencia de asentamientos humanos, El riesgo ambiental2 es un factor importante que se debe considerar dentro de la gestión del riesgo de cualquier institución, debido a que la frecuencia y la probabilidad de un suceso o incidente se pueden presentar en cualquier momento o en un determinado lugar. Con frecuencia observamos que estos riesgos se presentan y están asociados al ambiente, al entorno o a los procesos mismos de desarrollo, pero se olvida que si estos no se tratan como oportunidad, las consecuencias podrían ser graves y acarrear a futuro problemas legales, económicos, sociales, patrimoniales y ambientales. Las amenazas naturales3 según su definición ampliamente aceptada caracteriza a las amenazas naturales como "aquellos elementos del medio ambiente que son peligrosos al hombre y que están causados por fuerzas extrañas a él". El término "amenazas naturales" se refiere específicamente, a todos los fenómenos atmosféricos, hidrológicos, geológicos (especialmente sísmicos y volcánicos) y a los incendios que por su ubicación, severidad y frecuencia, tienen el potencial de afectar adversamente al ser humano, a sus estructuras y a sus actividades. La calificación de "natural" excluye a todos los fenómenos causados exclusivamente por el hombre, tales como las guerras y la contaminación. Tampoco se consideran amenazas que no estén necesariamente relacionadas con la estructura y función de los ecosistemas como por ejemplo, las infecciones.
Quizás quisiste decir: En la Zona Cruz del Arenal existen Humedales Altoandinos que en la actualidad se encuentran en serios riesgos ambientales, existiendo un inminente peligro ambiental que influye en la calidad del agua de estos ecosistemas, más aun cuando de estos capta agua para los sistemas de abastecimiento de agua potable de la zona urbana de Guaranda y sus comunidades aledañas. Los riesgos ambientales1se definen como la probabilidad de ocurrencia de que un fenómeno afecte directa o indirectamente al medio ambiente, sea por fenómenos naturales o procesos antrópicos; en el caso particular de estos humedales se observa contaminación debido a la presencia de asentamientos humanos, El riesgo ambiental2 es un factor importante que se debe considerar dentro de la gestión del riesgo de cualquier institución, debido a que la frecuencia y la probabilidad de un suceso o incidente se pueden presentar en cualquier momento o en un determinado lugar. Con frecuencia observamos que estos riesgos se presentan y están asociados al ambiente, al entorno o a los procesos mismos de desarrollo, pero se olvida que si estos no se tratan como oportunidad, las consecuencias podrían ser graves y acarrear a futuro problemas legales, económicos, sociales, patrimoniales y ambientales. Las amenazas naturales3 según su definición ampliamente aceptada caracteriza a las amenazas naturales como "aquellos elementos del medio ambiente que son peligrosos al hombre y que están causados por fuerzas extrañas a él". El término "amenazas naturales" se refiere específicamente, a todos los fenómenos atmosféricos, hidrológicos, geológicos (especialmente sísmicos y volcánicos) y a los incendios que por su ubicación, severidad y frecuencia, tienen el potencial de afectar adversamente al ser humano, a sus estructuras y a sus actividades. La calificación de "natural" excluye a todos los fenómenos causados exclusivamente por el hombre, tales como las guerras y la contaminación. Tampoco se consideran amenazas que no estén necesariamente relacionadas con la estructura y función de los ecosistemas como por ejemplo, las infecciones. In Zone Arenal Cross High Andean Wetlands that exist today are in serious environmental risks, there is an imminent danger that environmental influences water quality of these ecosystems, even more so when these captures water supply systems drinking water from the urban area of ​​Guaranda and the surrounding communities. Ambientales1se define risk as the probability of occurrence of a phenomenon that directly or indirectly affect the environment, either by natural phenomena or anthropogenic processes; in the case of these wetlands contamination is observed due to the presence of human settlements, The ambiental2 risk is an important factor to be considered in the risk management of any institution, because the frequency and probability of an event or incident can occur at any time or in a particular place. We often observe that these risks are presented and are associated with the environment, the environment or development processes themselves, but forget that if you do not treat it as an opportunity, the consequences could be severe and lead to future legal, economic, social , economic and environmental. Naturales3 threats by the widely accepted definition characterizes natural hazards as "those elements of the environment that are dangerous to man and are caused by foreign forces to him." The term "natural hazard" refers specifically to all (especially seismic and volcanic) atmospheric, hydrological, geological phenomena and fires their location, severity, and frequency, have the potential to adversely affect humans, their structures and its activities. The rating of "natural" excludes all phenomena caused exclusively by men, such as wars and pollution. Neither are threats that are not necessarily related to the structure and function of ecosystems such as infections.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
El Deterioro De La Calidad De Agua De Los Humedales De Cruz Del Arenal
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/123456789/556
Rights
openAccess
License