El aprendizaje de la lecto-escritura en los niños de primero de educación básica de la escuela 25 de Julio y propuesta de un manual de técnicas lúdicas para mejorar su formación.

 

Authors
Tapia Méndez, Mónica Alexandra; Tapia Méndez, Narcisa Elisabel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Cada niña tiene un desarrollo madurativo y evolutivo propio que debe ser receptado por los adultos al igual que el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, que debe respetar el ritmo de aprendizaje de acuerdo al desarrollo de cada uno de ellos. La primera actividad que todo docente debe realizar por son las estimulaciones de tipo lúdica para ofrecerles la posibilidad de acceder al lenguaje escrito y a la lectura, pero no atormentarlos, ni clasificarlos, ni exigirles a todos sus conocimientos iguales. Los niños y niñas comprenden que el utilizar la escritura y la lectura sirve para comunicar, para gozar y disfrutar con ella, la rechazan cuando se les impone y se les desmotiva con calificativos negativos. En la actualidad es necesario que el ser humano sea alfabetizado de forma apropiada, es decir, entender e interpretar lo que se lee, y escribir utilizando las normas las normas ortográficas, cada vez más en desuso por la utilización indiscriminada del celular, por lo que requiere de personas que practiquen de manera activa la lengua escrita. Esto se logra cuando el docente desde los primeros años cimenta en el niño y niña el gusto lector y escritor, utilizando técnicas lúdicas para fortalecer y mejorar el aprendizaje presente y futuro de los niños y niñas.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
APRENDIZAJE
MANUAL
TÉCNICA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Milagro
Get full text
http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1926
Rights
openAccess
License