Biodiversidad en los equinodermos en los bajos del Islote El Pelado de la Remape

 

Authors
Rosales Malavé, Manuel Alfonso
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación se la realizó en nueve Bajos adyacentes del Islote El Pelado de la provincia de Santa Elena durante diciembre del 2014 hasta abril del 2015, explorando los sustratos rocosos, arenosos y coralinos mediante la técnica visual de Censo Submareal por Transepto. Se registraron in situ un total de 13400 individuos perteneciente a 17 especies de equinodermos, identificando para la Clase Echinoidea: 3 familias, 7 géneros y 7 especies; Clase Asteroidea: 4 familias, 7 géneros y 7 especies; Clase Ophiuroidea: 2 familias, 2 géneros y 2 especies; y en la Clase Holoturoidea: 3 familias, 3 géneros y 3 especies. La especie C. coronatus fue representativa con el 33.49% del número de individuos encontrados; y, el Bajo Cabeza del Pelado presentó el 17,46% de toda la población explorada. El análisis estadístico reveló que el índice de Shannon- Weaver presenta una baja diversidad, que se evidenció con el promedio de 1.44 ± 0.54 bits; no obstante, el índice de uniformidad de Pielou alcanzó una media estadística de 0.30 ± 0.15 bits; y, la dominancia de Simpson obtuvo un promedio de 0.21 ± 0.10 bits. A la vez ANOVA rechazó la hipótesis planteada debido al valor crítico de F que representó 0.796 de la distribución normal estándar, por debajo del valor crítico de Fisher que es de 2.09, indicando que no existe la probabilidad que los Bajo sean iguales. Palabras claves: Equinodermos, Índice de diversidad, Distribución poblacional, Bajos.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
EQUINODERMOS
DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL
ÍNDICE DE DIVERSIDAD
REGISTRO IN SITU
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2128
Rights
openAccess
License