Plan de negocio para la empresa comercial “su farmacia Paola”, de la Parroquia Juan Gómez Rendón, Progreso, Provincia del Guayas. año 2015.

 

Authors
García Lázaro, Viviana Katherine
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo primordial del desarrollo de esta problemática fue de diseñar un plan de negocio para la empresa comercial “Su Farmacia Paola” en la Parroquia Juan Gómez Rendón, Progreso, cuya finalidad fue de implementar una nueva línea de productos para bebés, buscando satisfacer las necesidades de los actuales clientes, cubriendo sus expectativas, mostrando una variedad en sus productos. El sustento económico de toda empresa comercial con fines de lucro es la compra y venta de productos se ha sustentado teóricamente, basándose en consultas bibliográficas de textos y archivos que explican la importancia y los componentes que integran un plan de negocios que permite a la empresa mantener el control oportuno de las estrategias que se requieren para la distribución y comercialización de los productos. Se consideró algunos aspectos legales contemplados en la Constitución de Ecuador vigente, Plan del Buen Vivir, Código de la Salud, Ley de Compañías; se utilizaron los métodos inductivo y analítico cuya finalidad de analizar las causas y efectos que incidieron en el problema, tomando como instrumento las entrevistas y encuestas para recolectar información y formular un diagnostico general precisando los problemas de la empresa, las encuestas se las realizó a los clientes y empleados para establecer la relación actual entre los involucrados y la empresa, las entrevistas se las aplicó a los proveedores y directivos para conocer sus comportamientos dentro de la empresa. Los resultados obtenidos fue que la aceptabilidad de la implementación de una nueva línea de productos dentro de la farmacia; se elaboró las conclusiones y recomendaciones además de tomar en cuenta la insatisfacción de los clientes. Con el diseño del plan de negocio creado para la incrementación una nueva línea de productos, permitirá mejorar la administración actual de la empresa, brindar una atención eficiente y de calidad a los clientes, logrando definir las competencias y habilidades del personal que conforma la empresa ocupando los diferentes departamentos de trabajo; además de la inversión en números de la propuesta. La puesta en marcha de la propuesta los primeros beneficiarios serán los clientes y los trabajadores logrando una buena administración de sus recursos, una estabilidad económica y laboral, aportando al desarrollo de la parroquia.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
PLAN
NEGOCIO
EMPRESA
ESTRATEGIA
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3587
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/